Robert Carmona-Borjas condena el llamado del papa León XIV a un "diálogo" sin condiciones en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Robert Carmona-Borjas condena el llamado del papa León XIV a un «diálogo» sin condiciones en Venezuela

Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 29/10/2025.- Pope Leo XIV holds his weekly general audience in St. Peter's Square, Vatican City, 29 October 2025. (Papa) EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

Publicado: noviembre 5, 2025, 2:00 pm

El Papa León XIV celebró su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 29 de octubre de 2025. (Papa) EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

 

 

 

El jurista y activista venezolano Robert Carmona-Borjas, CEO y cofundador de la Fundación Arcadia en Washington, D. C., publicó en X un pronunciamiento en el que rechaza las declaraciones del sumo pontífice que promueven un “diálogo” sin condiciones con un régimen que, sostiene, mantiene a Venezuela bajo secuestro político y social.

 

Captura X: @CarmonaBorjas

 

Carmona-Borjas le recuerda al Papa que, frente a crímenes de lesa humanidad, tortura sistemática, represión y exilio forzado, invocar conversaciones sin verdad, justicia y libertades verificables no es neutralidad, sino funcionalidad a la impunidad. Para sustentar su posición, cita pasajes bíblicos que exigen la defensa del débil y la condena inequívoca de la iniquidad, y advierte que confundir prudencia pastoral con permisividad moral vacía de contenido la idea de paz ante el sufrimiento de las víctimas.

El mensaje interpela a líderes religiosos y políticos y fija condiciones no negociables para cualquier proceso creíble: liberación de presos políticos, cese de la persecución, garantías de una justicia independiente y rutas claras hacia elecciones libres. Señala que todo pronunciamiento que ignore estos mínimos será utilizado por los opresores como coartada y prolongará el dolor de los afectados. La publicación busca, en suma, establecer un estándar ético y jurídico: no hay mediación válida que relativice la verdad ni paz posible que no pase por la justicia, menos aún cuando el lenguaje del “diálogo” es aprovechado por el poder para legitimarse.

Nota de prensa

 

Related Articles