Publicado: noviembre 3, 2025, 12:00 pm
La presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda este lunes la autenticidad de la marcha nacional convocada por el movimiento Generación Z México, prevista para el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México, y advirtió que detrás de la convocatoria podría haber intereses políticos.
“La manifestación que están convocando supuestamente jóvenes de una generación no tiene nada que ver con una protesta genuina. Vamos a ver cuáles son las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre”, afirmó durante su conferencia matutina.
Te puede interesar
Sheinbaum Prado aseguró que la movilización no es un esfuerzo ciudadano legítimo, sino parte de una campaña coordinada desde redes sociales para desacreditar al movimiento que representa.
Denuncia “campañas financiadas” para manipular a jóvenes
La primera mandataria explicó que instruyó una revisión de cuentas y flujos económicos relacionados con la promoción digital de la marcha, ya que, dijo, hay “muchísimo dinero involucrado en levantar mentiras y tendencias artificiales”.
“Hay grupos que se dicen apartidistas, pero están vinculados al conservadurismo más extremo. Buscan confundir y generar un ambiente de descontento con base en falsedades”, subrayó.
Te puede interesar
De acuerdo con Sheinbaum, estas estrategias buscan aprovechar el descontento social de los jóvenes para crear movilizaciones con fines políticos y electorales.
La convocatoria de la Generación Z México
El movimiento Generación Z México (@somosgeneracionmx) lanzó la convocatoria a través de redes sociales para manifestarse en el Ángel de la Independencia y marchar rumbo al Zócalo capitalino.
El objetivo, según los organizadores, es protestar contra la corrupción, exigir transparencia y fortalecer la democracia. “Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país y estamos hartos de la misma corrupción y los mismos abusos”, se escucha en el video oficial difundido por el colectivo.
Te puede interesar
El grupo asegura no tener vínculos con partidos ni ideologías políticas, y afirma que su propósito es “despertar la conciencia ciudadana”. En su manifiesto sostienen: “No somos de izquierda ni de derecha. Somos la generación que se cansó de agachar la cabeza”.
Asesinato del alcalde de Uruapan y protestas en Michoacán
El pronunciamiento de Sheinbaum ocurre tras los hechos violentos del fin de semana en Morelia, Michoacán, donde una marcha ciudadana por la paz derivó en disturbios luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Te puede interesar
La mandataria dijo que la indignación del pueblo es comprensible, pero pidió no usar la tragedia como discurso político ni como propaganda. “Debemos ser sensibles ante la situación, pero no se puede aprovechar una tragedia de este tipo para desprestigiar al Gobierno. Es una cuestión de respeto”, señaló.
Durante la marcha del domingo 2 de noviembre, un grupo de encapuchados irrumpió en el Palacio de Gobierno de Michoacán, causando destrozos y enfrentamientos con la policía estatal. Varios periodistas resultaron heridos y al menos una decena de jóvenes fueron detenidos.
			



