Publicado: noviembre 3, 2025, 11:00 am

El periodista especializado en sucesos y profesor universitario Joan Camargo cumplió la mañana de este lunes, más de 100 horas bajo desaparición forzada. El Colegio Nacional de Periodistas alertó sobre «gravedad absoluta» en esta situación.
Camargo salió de su casa en Cotiza el jueves 30 de octubre, a las 8:00 a.m. y testigos informaron que fue abordado por sujetos vestidos de negro que, lo obligaron a subirse a un carro rojo. Hasta el momento de finalizar este reporte no hay información sobre su paradero o su presunta detención.
La noche de este domingo, sus familiares informaron a través de un comunicado que lograron introducir un recurso de hábeas corpus en Tribunales de Caracas, pero condenan que no tienen ninguna información sobre el comunicador social.
En declaraciones a VPI, el secretario general del CNP, Edgar Cárdenas dijo que este es un «nuevo capítulo» de las violaciones de derechos a periodistas y trabajadores de la prensa.
«Esto demuestra que la libertad de expresión está en riesgo, y no solo es una violación a los derechos constitucionales y normativa nacional e internacional, sino que demuestra que la libertad de prensa está en una situación de gravedad absoluta».
Destacó que con la presunta detención de Camargo, son 22 los comunicadores detenidos, por lo que el CNP pide la revisión exhaustiva de cada uno de los casos.
«Insistimos que esos 22 casos deben ser revisados porque hay un proceso de retraso en presentaciones, juicios, se violan los ddhh; son procesos que se retrasan y afectan no solo a los periodistas, sino a sus familiares».
			