Publicado: noviembre 2, 2025, 11:30 am
El ciclista español Oier Lazkano emitió este domingo un comunicado en el que asegura «nunca» ha utilizado «sustancias dopantes ni métodos prohibidos». El coredor vasco responde así a la sanción anunciada el jueves por la Unión Ciclista Internacional (UCI) , que decretó su suspensión provisional tras detectar «anomalías inexplicables» en su pasaporte biológico durante los años 2022 a 2024, cuando militaba en el Movistar . Tras conocer la decisión de la UCI, su actual equipo, Red Bul l, le despidió. «Quiero dejar algo absolutamente claro: nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos. Siempre he respetado las normas del ciclismo y los valores fundamentales del deporte limpio », sostiene Lazkano. En esa nota de prensa, el alavés insiste en que su carrera, «construida con esfuerzo y dedicación, se basa en la honestidad, la integridad y el trabajo diario ». «Soy un deportista limpio y una persona íntegra», añade. «Defenderé mi reputación y haré todo lo necesario para demostrar mi inocencia total y mi completa ajenidad a cualquier conducta ilícita», señala Oier, que ha encargado a su equipo médico-legal que adopte «todas las acciones necesarias» para proteger sus derechos y demostrar su «integridad, con pleno respeto de los procedimientos previstos». « Confío en la verdad y en la justicia deportiva », dice. Oier Lazkano cierra su comunicado agradeciendo a aquellos que le han apoyado en los últimos días y asegurando que continuará «con determinación y transparencia», defendiendo su « nombre y dignidad profesional ». Por su parte, Abarca Sports , empresa gestora del equipo Movistar Team , emitió también un comunicado en el que defendió que los controles efectuados a Oier Lazkano durante su trayectoria en el equipo fueron siempre negativos. Abarca Sports aclaró tres puntos: «Que no tuvo conocimiento de la situación hasta la tarde del 30 de octubre; que durante las 3 temporadas de relación contractual de las 5 a las que refiere el estudio de la UCI, todos los controles a que fue sometido por parte de los diferentes organismos nacionales e internacionales, así como internos del propio equipo, arrojaron un resultado negativo»; y reiteró «con absoluta firmeza su inquebrantable compromiso con un deporte limpio y transparente » redoblando «con determinación absoluta todos los esfuerzos, controles y medidas» que viene impulsando hasta la fecha.
