Publicado: noviembre 2, 2025, 10:30 am

El régimen venezolano ha desplegado desde hace unas semanas la propaganda del combate contra campamentos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), sin que anuncie detenidos, muertos o heridos. Difunden videos para hacer creíble la versión, como lo hizo recientemente el Ceofanb con dos campamentos en el Amazonas, luego del ataque ocurrido a unos kilómetros de Puerto Ayacucho.
Por Sebastiana Barráez / infobae.com
Un oficial, en conversación con Infobae, asegura que “la exigencia que, desde el Gobierno, le han hecho al ELN y a la Segunda Marquetalia disidencia de las FARC es que si se hace público los enfrentamientos que ellos tengan en territorio venezolano, les traerá consecuencias. No se puede obviar el interés de convencer a Gustavo Petro que en Venezuela combaten al ELN”.
Cuando el domingo 26 de octubre 2025 las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se enfrentaron con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) impactando a habitantes de los de los sectores Agropa y Agua Linda, municipio Átures, estado Amazonas, causaron la muerte de Gerson Gómez Estrada llamado Yito y dejaron varios heridos, como lo detalló Infobae.
Ningún Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se pronunció sobre lo ocurrido, en una zona, ubicada en el eje carretero norte, que está a unos kilómetros de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, lo que demuestra que la guerrilla colombiana está habitando, desde hace años, en pueblos de los estados fronterizos, incluso a metros de instalaciones militares y policiales.
No hubo mención alguna a la muerte de Gerson Gómez Estrada alias Yito,de 35 años, ni de los heridos: la teniente del Ejército Nelci Yineth Tinedo, Wilmer Pastor Barrios Silva, 28 años de edad, otro adulto cuyos datos no fueron dados a conocer, quienes fueron trasladados al hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, y un niño de nueve años referido al Hospital Pediátrico.
Los vio la FANB
Aunque esos campamentos no son improvisados y funcioann desde hace años, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) parece haberse decidio a desmantelar el campamento sin que los guerrilleros del ELN estuvieran en el lugar, en el sectode Agua Linda.
El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), GJ Domingo Antonio Hernández Lárez, dio a conocer que, en el marco de la Operación Neblina 2025, específicamente en el territorio a orden del MG Wilfredo Alexander Medrano Machado, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana, en Amazonas, en el municipio Atures, “efectuó la destrucción de dos campamentos logístico utilizados por grupos Tancol invasores de nuestro territorio nacional siendo desmantelados y destruidos”.
El general Hernández Lárez no llama a los grupos guerrilleros por sus nombres o siglas sino que los cubre con el manto de “Tancol” (terrorista, armado, narcotraficante colombiano), aunque esta vez menciona los panfletos del ELN hallados en los campamentos.
Para leer la nota completa pulse Aquí
