Publicado: octubre 30, 2025, 12:30 pm
Desde 20bits hemos vuelto a tener la oportunidad de probar el nuevo buque insignia de vivo en Europa: el vivo X300 Pro. Ya el vivo X200 Pro nos dejó muy buenas sensaciones con sus potentes especificaciones y magnífica calidad fotográfica, y con este modelo la marca china va por el mismo camino. Sin desvelar mucho más, si eres amante de la fotografía, este dispositivo te va a encantar. Así que, a continuación, te cuento mi experiencia con el vivo X300 Pro.
Ficha técnica vivo X300 Pro
- Pantalla: 6,78″ LTPO AMOLED a 120 Hz.
- Procesador: MediaTek Dimensity 9500 a 3 nm.
- Configuración: Hasta 16 GB RAM + hasta 1 TB de almacenamiento.
- Cámaras traseras: principal 50 MP + 200 MP teleobjetivo.
- Cámara frontal: 50 MP.
- Batería y carga rápida: 5.440 mAh con carga rápida de 90 W e inalámbrica de 40 W.
- Conectividad: 5G.
- Sistema operativo: OriginOS 6 basada en Android 16.
- Otros elementos: Certificación IP68/IP69, sensores de huella dactilar en pantalla, módulo de cámaras ZEISS, posibilidad de accesorios de teleobjetivo.
- Peso y dimensiones: 226 g. 161,98 mm x 75,48 mm x 7,99 mm.
- Precio (momento lanzamiento): 1.399 euros. 1.599 euros con Photokit.
Premium: la palabra que define su diseño
Después de haber probado durante varios días el nuevo vivo X-300 Pro, tengo que decir que desde la llegada del paquete, el cual incluye su kit fotográfico, me ha transmitido la sensación de tener en mis manos un producto muy importante. La apuesta de la firma asiática aporta una gran sensación de elegancia con su color Titanium Grey en acabado mate, que evita las huellas y posee un tacto muy agradable.
No es un móvil superligero (226 gramos), pero no se siente pesado y en cuanto a tamaño a la hora de manejarlo es perfecto. Los laterales tienen un tono más metalizado, diferente al de la parte trasera. En otros dispositivos esa diferencia de color no me suele gustar, pero le da un toque de personalidad muy acertado, sobre todo teniendo en cuenta en que el módulo de cámara también está rodeado por ese mismo tono, lo que hace que combine muy bien.
Su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas es completamente plana con una nitidez increíble y un brillo muy alto, pero compensa a la perfección los colores vivos y no llegan a ser nada exagerados. Al ser de tipo LTPO tiene una tasa de refresco adaptativo y se mueve con una fluidez impresionante, además que debajo de ellas se esconde un lector de huellas ultrasónico con el que el desbloqueo es siempre rápido y preciso.
El módulo de cámaras, como ya se pudo ver en el anterior vivo X200 Pro, se compone de dos grandes círculos con el logo de ZEISS en el centro (y debajo, en rojo, la «T» y el asterisco que hacen referencia al revestimiento T* de ZEISS, el cual reduce destellos y reflejos para conseguir fotos más nítidas y realistas).
Todo este conjunto está envuelto por un anillo elegante, dejando claro que el apartado fotográfico es la parte más importante de este dispositivo. Es cierto que me ha llevado un poco de tiempo el acostumbrarme a la hora de apoyarlo o dejarlo en una mesa porque nunca había tenido un móvil con un módulo de cámaras tan grande que sobresalga tanto, pero al final te adaptas rápido.
Menos batería que el X200 Pro, pero una carga superrápida
En cuanto a la batería, tiene una capacidad de 5.440 mAh, algo menor que la del X200 Pro, que llegaba a los 6.000. Puede ser el único ‘pero’ de este dispositivo, porque si vienes de un móvil con más batería sí que lo vas a notar, aunque mantiene la carga rápida de 90 W y mejora su carga inalámbrica, siendo ahora de 40 W lo cual está bastante bien.
Por ejemplo, al usarlo de manera más intensa algunos días y otros no tanto, he percibido que si haces mucho hincapié en el apartado fotográfico puede que tengas que cargarlo dos veces al día. Esto no quiere decir que la batería se agote del todo, solo que puede llegues al final del día con un 20-30% y prefieras ponerlo a cargar por si lo vas a usar más tarde.
Pasados los primeros días, realicé una prueba cronometrada exacta de cuánto tarda en cargarse con el cargador de 90 W. Lo puse a cargar con el 23% y tardó 31 minutos en llegar al 100%. Es decir, que si te pilla con poca batería y te tienes que ir pronto de casa a otro sitio con 10-15 minutos tendrás un porcentaje bastante importante de energía, así que, aunque en este dispositivo la capacidad sea menor, la carga rápida de 90 W lo compensa.
Rendimiento TOP y un apartado fotográfico de élite
Llegamos al apartado de rendimiento y, sinceramente, no tengo nada que reprocharle. Su procesador MediaTek Dimensity 9500 tiene muchísima potencia y hace que todos los procesos, y funciones de dispositivo tengan una fluidez tremenda. A lo que se le suma su contundente configuración de 16 GB + 512 GB. Viene con Android 16 y OriginOS 6, que es bastante atractivo y es un cambio importante si vienes de Android 15.
Es decir, es un dispositivo que va muy, pero que muy fluido, ligero y rápido a la hora de realizar cualquier acción, ya sea más pesada o menos, también dentro del apartado fotográfico, donde vuela. Básicamente, es lo que se espera en un dispositivo de estas características y de esta gama.
Hablando del apartado fotográfico, el núcleo (como yo le llamo) de este vivo X300 Pro, solo se puede decir que es lo mejor. Posee un sensor principal Sony LYT-828 de 50 megapíxeles junto con el teleobjetivo de ZEISS de 200 megapíxeles y gran angular también de 50 megapíxeles. Todo ello forma un equipo espectacular. El modo de disparo predeterminado contempla cuatro estilos fotográficos: Natural ZEISS, Vívido, Texturizado y se le añade uno de Blanco y negro (B&W), siendo el primero el más realista y utilizado.
El usar el teleobjetivo es algo que ha sido muy divertido, he disfrutado y sinceramente los resultados utilizando los zooms de este accesorio son de otro nivel. Nos ofrece unas opciones de disparo desde los 200 mm hasta los 5.400 mm, pudiendo elegir de forma exacta el que queremos. De manera estándar nos encontramos con 200 mm, 400 mm, 800 mm y 1.600 mm.
He podido tomar fotos a una larga distancia con una nitidez y un nivel de detalle muy sorprendente, teniendo la sensación de llevar una cámara absolutamente profesional, ya sea por la noche, día, con un ambiente nublado, lloviendo… Lo he probado en todo tipo de condiciones, y como veréis a continuación en las fotos, es alucinante nivel de detalle que proporciona. Sobra decir que si eres amante de la fotografía, con este accesorio es otra historia. Aquí os muestro varios de los resultados.
La calidad de las fotos es impresionante, los colores se ven naturales y los detalles son finísimos. El modo noche no se queda ni mucho menos atrás, ya que responde más que genial, no genera nada de ruido, no pierde color y capta la luz, y textura de zonas muy oscuras y reflejos con una calidad total.
Además, el kit fotográfico viene con una funda especial para acoplar el teleobjetivo, una correa, una lente acoplable y el accesorio que colocas para ejercer de cámara te hace de powerbank mientras lo estás usando. Así puedes evitar gastar más batería a la hora de utilizar estas las funciones de fotografía que, como he dicho antes pues, requieren de más energía.
En cuanto al apartado de vídeo, pues más de lo mismo, va sobrado, ya que permite el uso de DolbyVision y la grabación en 4K y 8K con una estabilización increíble. Ya sea caminando o en un movimiento más rápido se mantiene estable e igual de fluido, lo que se agradece mucho si te gusta grabar contenido moviéndote.
Su cámara frontal es de 50 megapíxeles, la cual cumple muy bien para selfies con su modo retrato, que dispone de cinco opciones de disparo, 24 mm, 35 mm, 50 mm, 85 mm y 135 mm. También ha mejorado, aunque quizás peca demasiado de lo que es el modo de belleza. Dependiendo de la luz puede exagerarlo un poco, pero lo he utilizado para grabar vídeos destinados a TikTok e Instagram, y el resultado es bastante bueno.
Puntuación 20bits vivo X300 Pro: 9/10
 
			
 
  
 