Publicado: octubre 29, 2025, 11:30 pm
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, han iniciado este jueves su reunión en Corea del Sur en busca de un acuerdo para resolver las disputas comerciales que enfrentan a las dos mayores economías del mundo.
El cara a cara entre Trump y Xi, el primero desde que el republicano regresó al poder, ha comenzado pasadas las 11.00 hora local (3.00 en España) en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria de Busan.
De momento han trascendido algunas declaraciones. El presidente de EEUU se mostró optimista: «Tendremos una buena reunión, aunque es un negociador duro», dijo.
Por otro lado, el presidente de China ha afirmado al iniciar la cumbre que «es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando».
La llegada de los mandatarios
Trump aterrizó en el aeropuerto internacional de Gimhae alrededor de las 10:15 hora local (02:15 en España), tras desplazarse en helicóptero desde la próxima ciudad de Gyeongju, donde se celebra la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Xi, quien viajó desde Pekín, llegó en un avión de Air China poco después, según la Casa Blanca y de acuerdo con información de la agencia oficial Xinhua.
La reunión ocurre después de que representantes comerciales de ambos países acordaran en Kuala Lumpur (Malasia) el domingo, en la quinta ronda de negociaciones desde abril, un «acuerdo preliminar» para aliviar las tensiones comerciales.
No se conocen los detalles de dicho acuerdo, pero se espera que los dos mandatarios extiendan la tregua arancelaria que vence en noviembre.
Actualmente, Washington aplica aranceles del 30 % a los productos chinos y Pekín del 10 % a los estadounidenses, tras haber alcanzado picos del 145 % y 125 %, respectivamente, cuando Trump inició en abril la guerra arancelaria.
Trump, además, ya ha avanzado que espera «bajar» los aranceles a China porque cree que pueden ayudar a Washington «con la situación del fentanilo».
Los líderes podrían también sellar un acuerdo definitivo para garantizar el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que la legislación del país norteamericano obliga a la aplicación a desvincularse de su matriz china, ByteDance, para continuar operando, al considerar esos vínculos una amenaza a la seguridad nacional.
La reacción de las bolsas
Las bolsas chinas presentaban este jueves resultados dispares en los primeros minutos de la sesión ante una anticipada reunión entre los presidentes de China y Estados Unidos que tiene lugar en Corea del Sur tras el «acuerdo preliminar» alcanzado por ambas potencias en Malasia.
Hacia las 10.00 hora local (02.00 en España), coincidiendo con el inicio del encuentro entre mandatarios, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái caía un 0,14 % aunque se mantenía rondando el nivel máximo de una década que marcó ayer, mientras que el de Shenzhen se dejaba un 0,51 %.
El CSI 300, índice que sigue la evolución de los trescientos principales valores de esos dos parqués, bajaba un 0,11 % a la mencionada hora.
La nota discordante en la China continental la ponía el referencial de la Bolsa de Pekín, que subía un 1,79 %, aunque este mercado es de menor relevancia por su reciente creación (2021) y su enfoque hacia pymes.
