​Venta de autos en Querétaro disminuye otra vez en septiembre: AMDA - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


​Venta de autos en Querétaro disminuye otra vez en septiembre: AMDA

Publicado: octubre 27, 2025, 6:00 pm

Querétaro, Qro. De enero a septiembre en Querétaro se comercializaron 26,656 vehículos nuevos, arrojando una caída de 0.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, revelan datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

Con ese nivel de ventas, la entidad fue el noveno mercado entre las 32 entidades federativas, al contribuir con 2.5% del escenario nacional.

Sólo en septiembre se colocaron 2,882 vehículos cero kilómetros, que representaron una reducción de 2.4% en comparación con ese mes del 2024.

Dado este resultado, el mercado automotor de Querétaro hiló nuevamente dos meses con variación anual negativa: luego de la recuperación de 6.2% que tuvo en julio, en agosto descendió 4.8% y la baja de 2.4% en septiembre.

Te puede interesar

La caída acumulada es consecuencia de la incertidumbre que ha vivido la industria automotriz este año, debido a la política arancelaria de Estados Unidos, también, la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), explicó la presidenta de la AMDA en Querétaro, Laura Rodríguez Miranda.

“Como ha venido siendo todo este 2025 seguimos con un decremento, esta vez de 0.5% en relación con el mismo periodo del 2024. Este indicador es resultado de esta incertidumbre con la que hemos estado en este 2025, incluso el tema de la revisión del tratado comercial Estados Unidos, Canadá, México, y estos factores”, analizó.

A pesar de ese contexto, la presidenta estatal de AMDA resaltó que Querétaro se mantiene entre el top 10 de estados con más ventas en México.

“Lo que sí vale la pena destacar es que en Querétaro seguimos siendo parte del top ten de ventas en el país, lo cual parece interesante, siendo un estado con muy pocos distribuidores, como tenemos aquí 80, comparándonos con estados como Jalisco que tiene 200 distribuidores”, ejemplificó.

En paralelo a las dificultades que vive la industria, Laura Rodríguez resaltó la participación del sector de distribución en la economía local, lo que se traduce en aportaciones anuales de 2,500 millones de pesos en contribuciones e impuestos estatales.

“Somos un sector relevante de la economía a través de inversiones, como generación de empleos, además de que es muy importante recordarles que, a través de nosotros, de manera indirecta hay recursos para el estado, para las contribuciones e impuestos estatales, (…) nosotros nos sentimos satisfechos con este gran trabajo que hemos hecho porque seguimos generando empleos y seguimos aportando de manera indirecta estos recursos al estado”, apuntó.

La empresaria confió en que la industria que representa logre mejores resultados en el último trimestre del año y finalizar diciembre con más optimismo.

Unidades pesadas aportan 57% de las ventas

De los 26,656 vehículos nuevos que se vendieron en los primeros nueve meses del año, 57% (15, 191 unidades) son de usos múltiples y camiones.

Por ello, 43% restante (11,465) son automóviles, principalmente autos compactos, aunque también incluye vehículos subcompactos, deportivos y de lujo.

Related Articles