Sucesión: ¿a la sombra del nogal? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sucesión: ¿a la sombra del nogal?

Publicado: octubre 26, 2025, 9:00 pm

Es un hecho que la competencia por la candidatura presidencial comienza desde la toma de posesión de los Jefes del Ejecutivo y que, a excepción de los panistas, a quienes se le hizo bolas el engrudo, todos los demás, sin excepción, ejercieron el privilegio presidencial de elegir a quien sería el candidato a sucederle y lo sabía la República.

El costo de la continuidad es el compromiso, por lealtad, de hacer los cambios que fortalecen, reiteramos, a la Presidencia Imperial revivida por el expresidente, pero ahora tienen que convencer a todo Morena de que la candidatura de 2027 la decidirá la Presidenta, sólo la Presidenta.

Después de todo la clave es que toda la “revolución de las conciencias” lo acepte, lo crea y se sujete a la Presidencia, para que más pronto que tarde, sin rompimiento, Palacio empiece a alejarse del nogal lopezobradorista, a cuya sombra nada florece.

¡Al ladrón! Clama Raquel Buenrostro

Para no investigar la red de complicidades de políticos, funcionarios y empresarios mexicanos que construyó el Cártel Jalisco Nueva Generación para el millonario contrabando de diésel y gasolina a territorio nacional, ofreció una coartada la Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro.

En mañanera declaración habló profusamente de la corrupción en el INAI y de la corrupción que había en el desaparecido Fondo Nacional Para desastres cuando la “revolución de las conciencias” llegó al poder.

No dijo nada del contrabando de combustible a México que floreció desde el sexenio del expresidente López Obrador y que ha costado a la Nación y a Pemex pérdidas que seguramente ya las conoce e Gobierno, pero no nos lo dirá.

Deja impune el Gobierno la agresión a la UNAM

Al comentar la agresión a la UNAM por grupos patrocinados por el oficialismo, vale hacerle al Gobierno de la República la bíblica pregunta: ¿Quó vadis? Pues cada vez, y por las más diversas causas, algunas legítimas, otra no tanto, cunde la agitación en prepas y facultades.

Ya tiene tiempo que se gestó la agitación, pero recientemente se ha incrementado, lo cual hace temer que los mezquinos intereses ideológicos quieren degradar la educación de la UNAM a niveles de mediocridad.

La impunidad de la agitación, tolerada por Palacio Nacional, permite que se cometa el crimen social de cancelar para miles de estudiantes la posibilidad de movilidad social, de anularles el futuro, pues.

NOTAS EN REMOLINO

Si sólo de los limoneros de Michoacán gana el crimen organizado 3,600 millones de pesos anuales, ¿qué hace suponer a tantos que no pelearán con uñas y dientes para no perder sus multimillonarias ganancias y que no les desvela el “humanismo mexicano”? … Mal haría Luis Donaldo Colosio Riojas en caer en la trampa que, mediante encuestas le tiende el gobernador Alfonso Durazo, por cierto, también presidente del Consejo Nacional de Morena … ¡Claro! La auditoría superior de la federación, con minúscula, alega que la presidenta del extinto Consejo de la Judicatura Federal, Norma Piña tiene irregularidades por 272 millones de pesos … El galo Jules Renard legó un consejo a políticos: “De vez en cuando di la verdad, para que te crean cuando mientes” …

Related Articles