Publicado: octubre 26, 2025, 6:00 pm

La herramienta VenApp, utilizada por el chavismo para la gestión de reportes ciudadanos sobre servicios públicos, incorporó esta semana nuevos renglones de denuncia. Las nuevas categorías, tituladas «defensa del país» y «alteración del orden interno», se implementan en respuesta a una solicitud de Nicolás Maduro realizada el pasado 21 de octubre.
lapatilla.com
Entre las nuevas subcategorías agregadas a la plataforma para ser reportadas por los usuarios figuran: «Difusión de información falsa con fines maliciosos», «Presencia de personas sospechosas en el territorio nacional» y «Avistamiento de drones». Así lo informó Cazadores de Fake News a través de un hilo compartido en X.
También se incluyeron opciones para reportar «Presencia de grupos armados en las fronteras del país», «Alteración del orden público», «Daños al patrimonio público», «Cierre de vías públicas» y «Manifestaciones violentas».
El uso de plataformas gubernamentales para denuncias de este tipo fue documentado durante la crisis postelectoral de 2024. En ese período, herramientas como VenApp, CC200 y grupos de Telegram administrados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se emplearon para recibir denuncias sobre «focos violentos» y «fake news».
Estas denuncias digitales se impulsaron de forma simultánea a la llamada «Operación Tun Tun» y resultaron en detenciones arbitrarias.
Se documentaron casos de ciudadanos detenidos por mensajes expresados en chats o historias de WhatsApp, quienes fueron acusados de “incitar al odio”, aunque el contenido no tuviera viralidad significativa.
En otros casos reportados, varias personas, incluyendo menores de edad, fueron acusadas de participar en actividades “terroristas”. Estas acusaciones se basaron en denuncias realizadas en un grupo de Telegram administrado por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB.
Durante ese mismo período, funcionarios del régimen difundieron información sobre los resultados electorales y sobre venezolanos fallecidos durante las manifestaciones. Algunos funcionarios llegaron a asegurar que personas que habían sido asesinadas en las calles, en realidad estaban vivas y habían simulado su muerte con «salsa de tomate».
