De emprendedoras a presas políticas: La trampa que condenó con 10 años de cárcel a Génesis y Rocío - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De emprendedoras a presas políticas: La trampa que condenó con 10 años de cárcel a Génesis y Rocío

Publicado: octubre 24, 2025, 8:00 pm

 

Foto, cortesía: redes sociales

 

La ONG Laboratorio de Paz ha elevado su voz en redes sociales para exigir la liberación inmediata de Génesis Pabón y Rocío del Mar Rodríguez, dos jóvenes emprendedoras condenadas a 10 años de prisión por estampar una franela con la famosa imagen de un joven destruyendo una estatua de Hugo Chávez durante las protestas de 2024 por el fraude en las presidenciales.

Por: lapatilla.com

Este caso, que ha conmocionado a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional, resalta el uso arbitrario de leyes como la Ley contra el Odio para silenciar cualquier forma de expresión crítica al régimen de Nicolás Maduro.

Génesis Gabriela Pabón Paredes (27 años) y Rocío del Mar Rodríguez Guillén (24 años) son dueñas de Publitex, un modesto emprendimiento de estampado textil ubicado en El Vigía, estado Mérida.

Con apenas dos meses de operación, el 16 de agosto de 2024, recibieron un pedido anónimo vía WhatsApp: camisetas con la imagen de la caída de una estatua de Hugo Chávez –un símbolo icónico de las protestas postelectorales del 28 de julio de 2024– y el rostro de Nicolás Maduro.

Sin sospechar nada, las jóvenes cumplieron el encargo. Sin embargo, al entregar el producto, fueron arrestadas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) vestidos de civil: el inspector jefe Yunior Marquina, el inspector Richard Blanco, el oficial jefe Ronald Parra y el oficial Dely Rojas.

 

 

LEE TAMBIÉN: Infobae: Dos jóvenes fueron condenadas por estampar foto con la caída de la estatua de Chávez

 

 

Los funcionarios confiscaron todo su equipo: impresoras, computadoras, pinturas serigráficas y unas 90 franelas en blanco. Lo que parecía un simple negocio resultó ser una trampa orquestada, conocida como «falso positivo», para justificar ascensos policiales.

A pesar de que Rocío Rodríguez testificó que las imágenes nunca se publicaron en la página de Publitex, el Ministerio Público las acusó de incitación al odio, traición a la patria y terrorismo, bajo la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.

Esta norma, criticada por organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, se ha convertido en el arma predilecta del chavismo para perseguir a opositores.

El proceso judicial fue exprés: audiencia de presentación el 18 de agosto de 2024 ante la jueza Yuly Coromoto Durán Gutiérrez del Tribunal de Control Nº 03 de El Vigía. Cuatro meses después, el 9 de diciembre de 2024, se inició el juicio (expediente LP11-P-2024-000621).

 

 

LEE TAMBIÉN: La última estatua de Chávez tiene más escoltas que Maduro (VIDEO)

 

 

El 17 de julio de 2025, llegó la sentencia: 10 años de prisión para cada una, sin posibilidad de fianza ni apelación inmediata. Desde su detención, Génesis ha sufrido convulsiones y problemas de salud, agravados por las condiciones inhumanas en las cárceles venezolanas.

Laboratorio de Paz –una organización dedicada a la promoción de derechos humanos, la no violencia y la desmilitarización en Venezuela– compartió recientemente un impactante cómic digital titulado «Libertad a Génesis y Rocío».

La publicación, acompañada de un mensaje directo, resume el caso y clama por justicia: «Seguiremos exigiendo la libertad de Génesis Pabón y Rocio del Mar Rodríguez, condenadas a 10 años de prisión por estampar una franela en El Vigía, estado Mérida. Libertad para ellas y para todos y cada uno de los presos políticos en Venezuela»

 

 

Foto: X/@LabPazVe

 

 

Related Articles