Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Descubren un enterramiento en masa de hace 2.200 años que confirma lo que cuentan cuatro capítulos de la Biblia

Publicado: octubre 24, 2025, 3:30 pm

Nuevos hallazgos arqueológicos producidos en Turquía han proporcionado, según los expertos, evidencias de la existencia de una ciudad citada en la Biblia, en concreto en las cartas de san Pablo.

Tal y como recoge el Daily Mail, citando a la agencia turca Anadolu, unas excavaciones en la región del Egeo, en las faldas del monte Honaz, han revelado más de 60 tumbas que datan de más de 2.200 años.

Estas tumbas pertenecerían a la ciudad de Colosas, conocida gracias a la carta del apóstol san Pablo a los colosenses.

En esta epístola, san Pablo enfatiza que Jesús es supremo sobre todas las cosas y que los creyentes están completos en Él, libres de poderes espirituales y rituales legalistas. La carta abarca 95 versículos en cuatro capítulos.

Pablo advierte a los colosenses contra las falsas enseñanzas que disminuyen el papel de Cristo, instándolos en cambio a vivir como nuevas creaciones, poniendo su mente en las cosas de arriba y encarnando el amor, la bondad y el perdón.

Los arqueólogos ahora creen que la necrópolis recién descubierta puede ser la más grande de su tipo en la región de Anatolia, con tumbas excavadas en la roca y con forma de canal que muestran el ingenio de los antiguos constructores al utilizar las formaciones naturales de travertino.

El arqueólogo Baris Yener dice: «Después de remover la tierra superficial, identificamos alrededor de 65 tumbas, de las cuales excavamos 60″. Las tumbas contenían una notable variedad de artefactos que proporcionaban una idea de la vida espiritual y cultural de Colosas antes de la llegada del cristianismo.

Los arqueólogos descubrieron en el yacimiento cerámicas de terracota, botellas de vidrio y lámparas de aceite, junto con monedas, sandalias y pertenencias personales de los difuntos.

Antes de su muerte, Pablo escribió la Carta a los Colosenses, principalmente para refutar una herejía que amenazaba a la iglesia al disminuir la supremacía de Cristo. Los descubrimientos sugieren que la gente de Colosas practicaba ricas tradiciones espirituales y religiosas mucho antes de que San Pablo escribiera su carta.

Muchos de los artefactos probablemente fueron colocados en las tumbas para acompañar a los muertos en su viaje al más allá, ilustrando creencias sobre la vida más allá de la muerte.

Además de estos elementos, los arqueólogos descubrieron amuletos, talismanes y piedras que se cree que tenían propiedades curativas o protectoras. «Los hallazgos revelan cuánto valoraban los habitantes de Colosas la magia, los talismanes y los objetos que se creía que ofrecían protección», señala Yener.

«Estas prácticas precristianas proporcionan un contexto esencial para comprender el entorno religioso en el que surgió la comunidad cristiana primitiva«, concluye.

Related Articles