Publicado: octubre 23, 2025, 2:30 pm
El parque de atracciones Marineland, situado en Canadá, enfrenta una situación lÃmite: la posible eutanasia de 30 belugas tras la negativa del Gobierno canadiense a financiar su mantenimiento y a permitir su traslado al extranjero. La ministra de Pesca, Joanne Thompson, rechazó una solicitud para exportar a los cetáceos a Chimelong Ocean Kingdom, un acuario ubicado en Zhuhai (China), alegando que la decisión respeta una ley canadiense de 2019 que prohÃbe el uso de ballenas y delfines en espectáculos o su cautiverio con fines de entretenimiento.
La normativa, aprobada tras años de presión por parte de organizaciones animalistas, no afecta a los ejemplares ya cautivos en el paÃs, aunque impide su reproducción y limita estrictamente su traslado. Marineland, sin embargo, asegura que la medida deja a las belugas sin alternativas viables: no existen santuarios marinos capaces de acogerlas, y ningún otro parque dispone del espacio necesario.
En una carta enviada al Gobierno, la dirección del recinto advierte de que se encuentra «totalmente endeudado» y «al borde de la insolvencia», por lo que ha pedido a Thompson ayuda para encontrar un destino seguro para los animales. El parque sostiene que, si no se aprueba una reubicación o un rescate económico, se verá obligado a sacrificar a las ballenas.
«Después de varios años de trabajo para encontrar un hogar permanente para nuestras belugas, la reubicación humanitaria en una instalación acreditada en el extranjero era la única opción viable para garantizar que nuestras queridas ballenas permanecieran vivas y recibieran el cuidado que merecen», explica el parque.
Marineland, fundado en la década de 1960, anunció su venta a principios de 2023 y cerró sus puertas al público al final del verano de 2024. Su crisis financiera se remonta a 2020, cuando una investigación de Bienestar Animal reveló la muerte de al menos 12 ballenas en apenas dos años, un escándalo que desplomó la afluencia de visitantes y precipitó las pérdidas económicas.
