El Starlabs Morón prolonga su sueño en la Copa de España (91-82) - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Starlabs Morón prolonga su sueño en la Copa de España (91-82)

Publicado: octubre 22, 2025, 4:30 pm

Derrochando espíritu, carácter, energía defensiva y nervio en ataque, el CB Starlabs Morón se plantó en octavos de final de la Copa de España superando al Coto Córdoba, equipo revelación del Grupo Oeste de la Segunda FEB con un pleno de victorias en tres jornadas de competición. Tras asaltar San Pablo el pasado domingo, el conjunto califal quería hacer lo propio en la pista aruncitana y, hasta el descanso, había sembrado en esa dirección (40-49). A partir de ahí apareció la mejor versión del Morón, que se llevó el partido y el pase con un rotundo parcial (51-33) construido desde la solidez defensiva y un ataque tan efectivo en el triple (9/18 en el segundo periodo) como coral en el reparto y de lo más altruista (20 asistencias). José Alberto Jiménez (22 puntos) y Antonio Burgos (20) se mostraron especialmente inspirados, capitalizando el ataque naranja, sin olvidar los 12 puntos de Zion ni el doble-doble de Sydnei Correia (12+11). Del Melilla-Caja Rural Zamora, que se está jugando en estos momentos, saldrá el próximo rival del Morón. Fue impactante, volcánico, el comienzo de partido de Correia, que dominó el poste bajo de manera abrumadora, ejerciendo de absoluto referente ofensivo del equipo aruncitano. Ágil de manos en defensa, con habilidades ‘cleptómanas’, el equipo sevillano apretaba las líneas pase para rasgar en la transición al Coto Córdoba, al que si algo distingue en su consistencia. Rara vez se descomponen los blanquiverdes. Apurados en ataque y muy exigidos por la defensa naranja, el Morón les obligaba a tiros forzados cuando se agotaba la posesión. En ese escenario, tiraron del manual de la calidad para asirse con fuerza al partido. Jiménez ampliaba a tres (21-17) y luego se aplicaba la regla del 50% en el tiro libre. Chabi Yo, tras rebote, estiraba a seis la diferencia (24-18).Una renta que se evaporó muy pronto. Entre Kevin Schutte y Pablo Sánchez, con seis puntos seguidos, la neutralizaron.  La defensa moronense se estaba astillando. Demasiadas penetraciones concedidas, así como segundas opciones en el rebote. Aguantaba el Morón en ataque, replicando cada embestida califal, mas el problema lo tenía en defensa. Y gordo. Vías de agua por doquier, el rebote perdido y el Coto Córdoba rebañando todos esos balones sin dueño. El 30-30 evidenciaba una absoluta igualdad entre dos de los planteles de mayor potencial de la Segunda FEB. Con 30-32, lo detuvo Fede Castelló, técnico local, tras otra canasta demasiado fácil de los cordobeses. El Morón se tapaba por fuera pero se descubría por dentro. Si no sincronizaba mejor las ayudas, el sufrimiento estaba garantizado. Correia, fuerza de la naturaleza, se imponía en la pintura en pleno desmelene del partido, con el Córdoba ya en su salsa, cada vez carburando mejor. Un error grosero en el cierre del rebote y una pérdida en un pase horizontal las agradeció el conjunto visitante (34-38). Era el punto de inflexión de la primera mitad. Como ya demostró en San Pablo el pasado domingo, el Córdoba tiene capacidad para acelerar y tomar distancias en muy pocos minutos. Alimentado por dos triples de Fernando Bello y tres tiros libres de Ja’Monta Black, al que hasta entonces había sujetado bien el Morón, el conjunto cordobés abrió una importante brecha (40-49) al descanso tras un 16-31 en el segundo cuarto que reflejaba su superioridad en el tiro exterior, pero también su capacidad competitiva y su amplio abanico de recursos. Entre Zion Williams, Jiménez y Alo Marín adecentaron la estadística en el triple del Morón, que estrechaba la diferencia aún más con un par de bandejas de Burgos (50-52), que tras el tiempo muerto le puso un tapón monumental a Black. Con Alo Marín a los mandos, imponiendo su jerarquía y visión de juego, el Morón ajustó el marcador (53-54) cimentando las bases de su remontada en la defensa. En su intensidad recuperada y en la actividad de manos, muy productiva para sus intereses. Zion, cortando la zona, le daba la vuelta (55-54) con el partido de nuevo nivelado tras abortarse la escapada cordobesa y el parcial se estiraba hasta el 20-7 (60-56). Jiménez (19 puntos ya, 4/6 en triples) estaba muy inspirado en el tiro, pero ni por esas se desconectaba el Córdoba, tozudo y rebelde. Del 63-59 al 63-67 se pasó en un pestañeo y el tercer cuarto se zanjó en 65-69. Había emergido el camerunés Guemeta y ésa era una pésima noticia para el Morón, que no se arrugó. Siguió remando y trabajando sin perder la fe, reforzando el blindaje de su armadura. La defensa aruncitana se sostenía y sería su valladar, intentando apagar todos los fuegos (69-76). La fuente de los triples parecía completamente seca hasta que Burgos abrió de nuevo el grifo (80-76) con tres dianas seguidas para convertirse en uno de los hombres del partido. Con un nivel defensivo excelente, el Morón se había rehecho de una situación verdaderamente adversa hasta almacenar siete puntos de renta (85-78) con algo más de dos minutos y medio para el final. Era ya cuestión de gestionar, minimizar errores y procurar que pasase el tiempo aplacando los últimos intentos del Córdoba, que quemó las naves fiándolo todo a las muñecas de Guemeta. Tras una segunda parte sobresaliente, sin tachas, el Morón avanzaba de ronda y estiraba su sueño en la Copa de España, donde suma cuatro victorias en cuatro partidos. Pleno de alegrías.

Related Articles