Publicado: octubre 22, 2025, 11:30 am
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha declarado este miércoles que Israel está obligado a facilitar el paso de la ayuda humanitaria a Gaza y ha subrayado que debía proporcionar a los palestinos las «necesidades básicas» esenciales para la supervivencia. Asimismo, ha advertido al Gobierno de Benjamín Netanyahu de que no puede usar el hambre como «arma de guerra». La amplia sentencia de la CIJ llega en un momento en que las organizaciones humanitarias se apresuran a aumentar la tan necesaria ayuda humanitaria a Gaza, para aprovechar el frágil alto el fuego acordado a principios de este mes. No obstante, la «opinión consultiva» de la corte no es jurídicamente vinculante. El presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, ha afirmado que Israel tiene la «obligación» de « aceptar y facilitar los planes de ayuda proporcionados por las Naciones Unidas y sus entidades». Entre ellas se incluye la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que Israel ha prohibido tras acusar a algunos de sus empleados de participar en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. La corte considera que tel Aviv no había fundamentado esas acusaciones . Israel no ha participado en el proceso, pero un funcionario ha declarado a los periodistas antes de la vista que se trataba de «un abuso del derecho internacional» . En vísperas del fallo de la CIJ, Abeer Etefa, portavoz para Oriente Medio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, afirmó que 530 camiones de la organización habían cruzado a Gaza desde el alto el fuego y habían entregado 6.700 toneladas de alimentos. Se trata de una cantidad «suficiente para casi medio millón de personas durante dos semanas». Etefa dijo que ahora estaban llegando alrededor de 750 toneladas al día , lo que, aunque es más que antes del alto el fuego, sigue estando muy por debajo del objetivo del PMA de alrededor de 2.000 toneladas diarias.