El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado) - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado)

Publicado: octubre 21, 2025, 7:30 pm

El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado)

La promesa del Trump Phone ya era difícil de creer, pero lo que vino después supera cualquier expectativa. Después de meses intentando vender un Android chino rebrandeado como si fuera tecnología americana, Trump Mobile ha dado un giro inesperado: ahora vende iPhones reacondicionados. El problema es que los vende casi un 50% más caros que en cualquier otro sitio. Y todo envuelto en retórica patriótica.

El iPhone 14 que Trump Mobile anuncia como un «paso audaz hacia la independencia inalámbrica» cuesta 489 dólares en su web. El mismo modelo reacondicionado en Amazon ronda los 335 dólares. Estamos hablando de un smartphone de 2022, con tres años de antigüedad, que te cobran 154 dólares más solo por comprarlo con el sello Trump. También venden un iPhone 15 reacondicionado por 629 dólares. Ninguno fabricado por ellos, todos de proveedores terceros. Y por supuesto, de Apple. Aquella marca con la que tuvo tantos encontronazos el presidente de los estados unidos por los aranceles. 

El sobreprecio del iPhone patriótico

Trump Mobile ha montado toda una tienda de dispositivos Apple reacondicionados. La lista de precios deja claro que el valor competitivo no es precisamente su prioridad. El iPhone 14 reacondicionado cuesta 489 dólares cuando el precio medio en Amazon es de 335 dólares. El iPhone 15 reacondicionado lo venden a 629 dólares.

{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:true,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}

Y todo esto mientras el iPhone 16 nuevo está disponible con descuentos considerables en otros operadores, y opciones como el iPhone 16e ofrecen alternativas mucho más económicas para quien busque precio ajustado. La pregunta es inevitable: ¿por qué alguien pagaría más por un iPhone 14 de hace tres años cuando puede conseguir tecnología más reciente por menos dinero en cualquier otro sitio? Quizás los propios clientes de Trump Mobile tengan la respuesta.

Iphone 14 Trump Mobile

El T1 Phone que nunca existió (pero que siguen vendiendo)

Para entender cómo hemos llegado aquí, hay que recordar la promesa original. Hace unos meses , cuando Trump Mobile se lanzó como servicio de red móvil, el producto estrella iba a ser el T1 Phone: el primer smartphone «hecho en América» que competiría directamente con Apple. Iba a ser la demostración definitiva de que fabricar tecnología en Estados Unidos era posible.

Trump Phone

La realidad fue bastante menos épica. Todas las imágenes del T1 resultaron ser falsas: composiciones de IA, smartphones pegados con logos pegados en Photoshop y modelos de alta gama teñidos de dorado con el nombre Trump añadido digitalmente. Ninguno era un producto real. Y de serlo, sería una copia rebrandeada del REVVL 7 Pro 5G chino, un smartphone que se vende por unos 180 dólares en Amazon.

Trump Phone

Pero lo más sorprendente es que Trump Mobile sigue aceptando reservas del T1. Por 499 dólares (100 de depósito ahora, el resto cuando se entregue en algún momento indeterminado), puedes hacerte con un smartphone que promete pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, cámara de 50 MP y batería de 5000 mAh con carga de 20W. Casi el triple de precio que el dispositivo chino original del que es copia.

Tmobile

La nueva tienda online de Trump Mobile es su primer intento real de vender algo tangible. Y lo que venden son principalmente iPhone reacondicionados, eso sí, con mucho marketing.

El Apple iPhone 14 Renewed no es solo otro smartphone, es un paso audaz hacia la independencia inalámbrica. Y promete rendimiento de primer nivel sin el precio inflado.

¿Precio inflado? Bueno, el iPhone 14 que vende Trump Mobile es un 45% más caro que la media del mercado. Y la «independencia inalámbrica» resulta ser un operador móvil virtual (MVNO) que usa la red de T-Mobile, sin infraestructura propia ni tecnología desarrollada internamente.

La paradoja en la que Apple termina siendo más americana que Trump Mobile

Lo irónico es que hay un pequeño disclaimer legal en la web de Trump Mobile en el que aclara que la empresa «simplemente licencia el nombre Trump» y no está afiliada con la Trump Organization. Los teléfonos provienen de vendedores terceros, lo que desmonta completamente la premisa de «hecho en América» que era central en todo el marketing inicial. Eso sí, nada de esto impidió que Donald Trump Jr. apareciera en el lanzamiento, difuminando aún más la separación entre negocio y política.

Uno de los hijos de Trump anunciando el Trump Phone

Uno de los hijos de Trump anunciando el «Trump Phone»

Durante este último año, la administración Trump ha presionado a Apple con aranceles para que fabricara el iPhone en Estados Unidos. La ironía es que el iPhone que Trump Mobile vende con retórica patriótica es exactamente eso: un producto diseñado en California por una empresa que emplea a más de 150.000 personas en Estados Unidos.

Tim Cook Y Trump

Apple nunca ha escondido dónde fabrica sus dispositivos. Cada iPhone lleva grabado «Designed by Apple in California. Assembled in China/India». Todo su ADN es americano: el diseño, la ingeniería, iOS, los chips Apple Silicon (que cada vez más se fabrican en plantas de TSMC en Arizona), la investigación, el desarrollo. Lo que se hace en China es el ensamblaje final, algo que tanto Steve Jobs como Tim Cook explicaron que era prácticamente imposible de replicar en Estados Unidos por falta de talento especializado a gran escala.

Trump Mobile, en cambio, vende dispositivos chinos rebrandeados (el T1 fantasma) y iPhone de terceros con un sobreprecio del 45%. No diseñan nada, no fabrican nada, no desarrollan tecnología propia. Solo licencian un nombre y esperan que la gente pague más por llevar el sello de Trump.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El último negocio de la marca Trump tiene truco: vender un iPhone de hace tres años como un acto de patriotismo (y a un precio desorbitado)

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles