La señal clara que podría revelar que padeces la nueva variante COVID, según un médico - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La señal clara que podría revelar que padeces la nueva variante COVID, según un médico

Publicado: octubre 21, 2025, 1:00 pm

Desde que el Covid llegó a España hemos ido aprendiendo más sobre esta enfermedad, cómo enfrentarnos a ella y qué síntomas podemos esperar para poder identificarla y no confundirla con otras enfermedades respiratorias.

Esto no siempre es sencillo, porque van apareciendo variantes, diferentes cepas que hacen que tengamos que seguir alerta. Cada una suele tener unas características que la diferencian, así como ciertos síntomas que nos revelan que se trata de esta enfermedad. Actualmente, hay dos variantes que han empezado a destacar: Nimbus y Stratus.

Los síntomas que delatan a las nuevas variantes de Covid

Aunque ahora las cosas están más tranquilas y ya no tenemos entre manos un problema de la magnitud del que enfrentamos en el pasado, el Covid sigue estando presente y siguen existiendo contagios, de hecho, últimamente, parece haber existido un aumento en los casos registrados, aunque con síntomas mucho más leves, gracias al trabajo realizado durante todo este tiempo, de concienciación, pero también de vacunación y de inmunización.

En este ‘repunte’ se han podido observar dos variantes nuevas, la Nimbus y la Stratus y, aunque muchos de los síntomas generales son los mismos que se vienen señalando, hay otros que pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad. En el caso de la variante Nimbus, los síntomas más frecuentes son la congestión nasal, el dolor de garganta, estornudos, dolor de cabeza y fatiga persistente, pero también la tos.

Tener tos persistente es uno de los síntomas clave de esta variante, esto se refleja en ataques de tos que duran más de una hora o tener tres episodios en 24 horas, tal y como publican en Daily Mail. En The Conversation también han señalado que esta cepa también provoca síntomas gastrointestinales, como diarrea, náuseas y estreñimiento.

Por otra parte, la variante Stratus destaca por afectar más a la garganta. La doctora Sara Kayat explicaba en conversación con This Morning que uno de los síntomas más reveladores es la «voz ronca», así como un «dolor de garganta agudo», una sensación dolorosa que algunos describen como si les clavaran cuchillas. Estos vendrían acompañados de los síntomas habituales como «dolor de cabeza, tos, goteo y congestión nasal».

La Organización Mundial de la Salud ha querido señalar que esta es una situación habitual, «Es normal que los virus muten y cambien, y a medida que se disponga de más datos sobre estas variantes, comprenderemos mejor cómo interactúan con nuestro sistema inmunitario y cómo optimizar nuestra protección, así como las medidas que podemos tomar para mantener a los más vulnerables a salvo y que puedan vivir una vida lo más normal posible. Lo más importante es que quienes cumplen los requisitos se vacunen a tiempo». Una recomendación que hace referencia al Covid, pero también a la gripe.

Recomendaciones en caso de contagio

Lo cierto es que, aunque sean nuevas variantes, las recomendaciones son las mismas que en casos anteriores. Siempre que sea posible, lo mejor es quedarse en casa y evitar contagiar a otras personas, sobre todo aquellas que forman parte de los grupos más vulnerables. No siempre es posible quedarse en casa, por eso, en caso de tener que salir y hacer vida normal, se recomienda seguir las pautas que ya todo el mundo conoce, como lavarse las manos con frecuencia, usar pañuelos desechables y usando mascarillas cuando lo consideremos necesario.

Referencias

Guarienti, F. A., Xavier, F. A. C., Ferraz, M. D., Bartelle, M. B., Pasa, R., Angonese, A., Zanirati, G. G., Marinowic, D. R., & Machado, D. C. (2024). Identifying COVID-19 variant through symptoms profile: Would it be possible? A rapid review. BMC Infectious Diseases, 24(1). https://doi.org/10.1186/s12879-024-10094-9

Related Articles