Publicado: octubre 20, 2025, 2:30 pm
El cable roto del funicular accidentado en Lisboa el pasado 3 de septiembre, donde murieron 16 personas y resultaron heridas unas 20, no cumplía con la normativa de la empresa de transporte ferroviario Carris ni estaba certificado para su uso en el transporte de personas, según ha revelado el informe preliminar publicado este lunes. El cable no era «adecuado» para ser instalado con eslabones giratorios en sus extremos, «como es el sistema existente en el ascensor Glória», de acuerdo con el informe elaborado por el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes en Aeronaves y de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF). La investigación encontró fallas en el proceso de adquisición de cables de Carris y en los mecanismos de control interno de esta empresa responsable de los ascensores. «El uso de cables que en múltiples ocasiones no cumplían con las especificaciones y restricciones de uso se debió a diversas fallas acumuladas en su proceso de adquisición, aceptación y aplicación por parte de la CCFL [Companhia Carris de Ferro de Lisboa], cuyos mecanismos organizacionales de control interno no eran suficientes ni adecuados para prevenir y detectar dichas fallas», afirma GPIAAF. La organización responsable de elaborar el informe recuerda, sin embargo, que anteriormente se utilizaron cables idénticos durante 601 días en el ascensor de Glória (y 606 días en el de Lavra) sin incidentes . [HABRÁ AMPLIACIÓN]