Afganistán y Pakistán acuerdan un «alto el fuego inmediato» tras varios enfrentamientos transfronterizos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Afganistán y Pakistán acuerdan un «alto el fuego inmediato» tras varios enfrentamientos transfronterizos

Publicado: octubre 20, 2025, 3:30 am

Pakistán y Afganistán han acordado un «alto el fuego inmediato» en las conversaciones celebradas en Doha , según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar el domingo por la mañana, después de que al menos diez afganos murieran en ataques aéreos pakistaníes que rompieron una tregua anterior, recoge Afp. Kabul había acusado a Islamabad de violar un alto el fuego de 48 horas, que puso fin brevemente a casi una semana de enfrentamientos transfronterizos que causaron la muerte de decenas de soldados y civiles de ambos bandos. Fuentes de seguridad en Islamabad afirmaron que los ataques en las zonas fronterizas afganas tenían como objetivo a un grupo militante vinculado a los talibanes paquistaníes, en represalia por un ataque contra tropas paramilitares paquistaníes. Tras las conversaciones del sábado en Doha, mediadas por Catar y Turquía para aliviar las tensiones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar afirmó que «ambas partes acordaron un alto el fuego inmediato y el establecimiento de mecanismos para consolidar la paz y la estabilidad duraderas entre los dos países». También acordaron celebrar reuniones de seguimiento en los próximos días para garantizar la sostenibilidad del alto el fuego y verificar su aplicación, añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores. Tras asistir a las conversaciones en Doha, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif , confirmó que se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego y dijo que ambas partes se reunirían de nuevo en Estambul el 25 de octubre. « El terrorismo en territorio pakistaní perpetrado desde Afganistán cesará de inmediato. Ambos países vecinos respetarán la soberanía del otro», afirmó Asif en las redes sociales. Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán había declarado anteriormente que las conversaciones en Doha tenían como objetivo «poner fin al terrorismo transfronterizo contra Pakistán procedente de Afganistán y restaurar la paz y la estabilidad a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán». Según informó la televisión estatal, la delegación de Islamabad también incluía al jefe de Inteligencia, el general Asim Malik. La delegación afgana estaba encabezada por el jefe de Defensa Mohammad Yaqoob , según informó el Ministerio de Defensa talibán en las redes sociales. Las cuestiones de seguridad son el núcleo de las tensiones, ya que Pakistán acusa a Afganistán de dar refugio a grupos militantes liderados por Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), una acusación que Kabul niega. La violencia transfronteriza estalló el 11 de octubre, días después de que varias explosiones sacudie ran Kabul durante una visita sin precedentes del ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Muttaqi , a la India, rival de Pakistán. A continuación, los talibanes lanzaron una ofensiva mortal a lo largo de partes de su frontera sur con Pakistán, lo que llevó a Islamabad a prometer una respuesta contundente. Antes de las conversaciones, un alto funcionario talibán dijo a la Afp que Pakistán había bombardeado tres lugares en la provincia de Paktika el viernes por la noche y advirtió que Kabul tomaría represalias. Un responsable del hospital de Paktika declaró a la Afp que 10 civiles, entre ellos dos niños, habían muerto y otros 12 habían resultado heridos. Entre los fallecidos se encontraban tres jugadores de críquet. Zabihullah , portavoz de los talibanes, escribió en X que sus fuerzas habían recibido la orden de cesar el fuego «para mantener la dignidad y la integridad de su equipo negociador». Saadullah Torjan , ministro de Spin Boldak, en el sur de Afganistán, dijo: «Por ahora, la situación está volviendo a la normalidad». «Pero sigue habiendo un estado de guerra y la gente tiene miedo».

Related Articles