La Bolsa premia al BBVA con un alza del 5,9% y castiga al Sabadell, que cae un 6,7% - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Bolsa premia al BBVA con un alza del 5,9% y castiga al Sabadell, que cae un 6,7%

Publicado: octubre 17, 2025, 3:16 am

Pocas sorpresas en la Bolsa este viernes, primer día de negociación tras conocerse anoche que la opa del BBVA sobre el Sabadell ha fracasado con una aceptación de apenas el 25%, lo que elimina la posibilidad de una segunda intentona y confirma que el banco catalán seguirá en solitario. Las acciones de BBVA han arrancado la sesión con una escalada del 7,4%, que a la hora de cierre se ha moderado a un +5,8%, y las del Sabadell han tomado la dirección inversa, con una caída del 6%. En el primer caso, porque el dinero empleado para la operación vuelve a casa y puede ser utilizado para ‘mimar’ a los accionistas, y en el segundo, por la corrección del precio de unos títulos que al fin y al cabo estaban inflados por la oferta. Tras conocerse el fiasco de la operación el mercado daba por descontado que el opante se iba a disparar en Bolsa. Ayer mismo, el banco presidido por Carlos Torres llegó a subir un 9% en Wall Street, parqué en el que cotiza a través de los ADR (American Depositary Receipt), certificados negociables estadounidenses que representan la propiedad de títulos de una sociedad constituida fuera de ese país. Aunque el BBVA haya fracasado, el mal resultado, al menos, le quita de encima un proceso costoso . Por el momento, la prima de la oferta, ahora descartada, se puede sumar a las acciones. Ayer mismo la entidad anunció que retomaba de manera inmediata su plan de retribución al accionista, con una recompra de títulos por valor de 1.000 millones de euros el 31 de octubre a la que seguirá otra adicional -en cuanto la apruebe el Banco Central Europeo-, además del pago de un dividendo de 0,32 euros por acción el próximo 7 de noviembre, el mayor de su historia. Con todo, la entidad dispone de 36.000 millones de euros que puede distribuir entre sus inversores hasta 2028 , como ya había avanzado el pasado mes de julio en la última presentación de resultados. En el caso del Sabadell, por su parte, el desplome no es más que la corrección de unos títulos que llevaban meses inflados por la prima que ofrecía el comprador por ellos. Ahora, la entidad presidida por Josep Oliu deberá tratar de estabilizarse y convencer al mercado sobre sus expectativas de futuro en solitario. El Sabadell no dispone de tantas cartas en la baraja porque ya anunció el reparto de un macrodividendo de 2.500 millones de euros en agosto, con los recursos que obtuvo tras la venta de su filial británica TBS por más de 3.000 millones. A partir de ahí, el mercado baraja dos posibilidades. Como ya explicó ABC, Sabadell lleva meses insistiendo en que quiere seguir solo, pero existen rumores en cuanto a una operación con algún competidor de tamaño medio. En cualquier caso, la mera existencia de este rumor indica a las claras que la continuidad del banco en solitario genera dudas en el mercado, después de que haya tenido que soltar lastre para resistir la ofensiva de la entidad vasca.

Related Articles