El Parlamento Europeo pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Parlamento Europeo pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años

Publicado: octubre 16, 2025, 10:30 am

La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo aprobó este jueves un informe, con 32 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, en el que incluyen por ejemplo la petición de que se prohiba el acceso a las redes sociales de los menores de 13 años. Así, los eurodiputados proponen una edad digital mínima de 16 años en toda la UE para acceder a redes sociales, plataformas de intercambio de videos y contenidos generados con inteligencia artificial, salvo autorización de los padres.

El texto respalda «los esfuerzos de la Comisión por desarrollar sistemas de verificación de edad que preserven la privacidad, al tiempo que advierte que dichas medidas deben respetar los derechos y la privacidad de los niños, y no eximir a las plataformas de la responsabilidad de hacer que sus servicios sean seguros por diseño», explican.

Por otro lado, los eurodiputados instan a la Comisión a hacer pleno uso de sus competencias en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), incluso imponiendo multas o, como último recurso, prohibiendo los sitios o aplicaciones que no cumplan y pongan en peligro a los menores.

En este sentido, reclaman a la Comisión Europea que considere la introducción de la responsabilidad personal de los altos directivos en casos de infracciones graves y persistentes de las disposiciones de protección de menores, especialmente en lo relativo a la verificación de edad; prohibir los algoritmos de recomendación basados en la participación para menores y desactivar por defecto las características de diseño más adictivas; garantizar que los sistemas de recomendación no muestren contenido a menores en función de perfiles y prohibir los mecanismos similares a los juegos de azar, como las ‘cajas de premios’ en juegos accesibles a menores.

Asimismo, instan a Bruselas a impedir que las plataformas moneticen o ofrezcan incentivos financieros o materiales para el kidfluencing (menores actuando como influencers); abordar los desafíos éticos y legales derivados de las aplicaciones de IA que generan desnudos sin consentimiento, y aplicar de manera firme las normas de la Ley de IA contra los chatbots manipuladores y engañosos.

Christel Schaldemose, eurodiputada socialista danesa y ponente del informe explicó que la UE tiene que poner más límites en este sentido. «Necesitamos un umbral más alto para el acceso a las redes sociales, por lo que proponemos una edad mínima de 16 años en toda la UE. En segundo lugar, necesitamos salvaguardias más sólidas para los menores que utilizan servicios en línea. El informe pide seguridad obligatoria por diseño y la prohibición de los mecanismos de participación más perjudiciales para los menores. Me enorgullece que el Parlamento dé este paso para elevar el nivel de protección de los menores», expuso tras la aprobación del documento.

Related Articles