Publicado: octubre 15, 2025, 12:30 pm
El Gobierno de Francia ha pedido este miércoles preservar el Estado de derecho en Madagascar, donde el hasta ahora presidente malgache, Andry Rajoelina, ha visto su mandato amenazado tras una revuelta por parte de una unidad de élite del Ejército. «Hoy en día es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en un comunicado en el que pidió a «todos los actores institucionales, políticos y sociales relevantes a demostrar «responsabilidad, moderación y diálogo».
El Ministerio de Exteriores francés, que ha asegurado que «sigue con la máxima atención la situación actual en Madagascar», ha sostenido que actualmente «es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», alegando que «estos principios son inviolables» y que «constituyen la base sobre la que se asienta cualquier sociedad justa y pacífica».
«Las profundas aspiraciones del pueblo malgache –y, en particular, las de sus jóvenes– de una vida mejor, más justa y digna, deben ser escuchadas y tomadas en cuenta. Sus voces albergan la esperanza de un futuro basado en la justicia, la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos fundamentales», ha expresado un portavoz de la cartera diplomática, que ha expresado su «compasión» con las víctimas y afectados.
Los recientes disturbios no son una excepción
París ha mostrado su disposición, junto al resto de actores regionales, como la Unión Africana, y la comunidad internacional «para apoyar la búsqueda de una solución». También ha instado a los actores pertinentes, tanto del ámbito político como social, a «demostrar responsabilidad, moderación y diálogo». «Es su deber garantizar un entorno tranquilo y respetuoso donde todos puedan expresarse libremente, sin temor, presiones ni injerencias extranjeras», ha añadido.
Por último, ha remarcado que la seguridad de sus ciudadanos es su «principal preocupación» y ha aseverado que la Embajada y el consulado de Francia en Antananarivo «siguen plenamente movilizados para garantizar la seguridad» de los ciudadanos franceses en el país africano.
Andry Rajoelina llegó al poder por primera vez en 2009 mediante un golpe de Estado. En 2023, fue reelegido en unas elecciones que generaron gran controversia. Desde entonces, ha hecho caso omiso a las exigencias de los jóvenes manifestantes que le piden abandonar el cargo. Desde su independencia de Francia en 1960, Madagascar ha atravesado numerosos levantamientos y crisis políticas. Los recientes disturbios no son una excepción, sino una manifestación del profundo malestar social que vive el país, alimentado por la falta de acceso a servicios básicos, la corrupción generalizada y un creciente descontento con el Gobierno.