Publicado: octubre 13, 2025, 9:30 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al presidente de Israel, Isaac Herzog, que le conceda el indulto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por las tres causas judiciales que tiene pendientes por delitos como cohecho o abuso de poder. Así lo ha hecho el mandatario en el discurso que ha hecho desde el Parlamento israelí (Knéset) para celebrar la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás, que se ha producido este lunes como parte del Acuerdo de Paz alcanzado entre Israel y la milicia palestina para solucionar el conflicto en Gaza.
«Oye, tengo una idea», le ha dicho Trump a Herzog desde la tribuna donde estaba realizando su intervención. «¿Por qué no le concedes un indulto?», ha asegurado, un comentario que ha despertado los aplausos de un gran número de políticos de toda la Cámara.
Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, por soborno, fraude y abuso de confianza. «¿A quién le importan unos cigarros y champán?», ha dicho Trump refiriéndose al caso 1000, que acusa a Netanyahu de recibir costosos regalos lujosos (entre los que figuran puros y champán) del empresario Arnon Milchan entre 2007 y 2016, a cambio de favores relacionados con intereses comerciales y la obtención de visados.
El presidente estadounidense ha asegurado además que Netanyahu es «un buen hombre» y ha admitido que esta solicitud a Herzog no figuraba en su discurso, pero ha considerado que «tiene mucho sentido» hacer la petición. «Resulta que este caballero de aquí me cae bien», ha dicho Trump refiriéndose al primer ministro israelí.
El presidente Israelí, por su parte, ya avanzó durante una entrevista con la radio del Ejército a finales de septiembre que está abierto a conceder el indulto a Netanyahu. «Si me solicitan que conceda un indulto, lo consideraré», dijo Herzog, asegurando que ya había tratado de que su defensa y la Fiscalía llegaran a un acuerdo sobre los tres casos abiertos contra el jefe del Gobierno.
Desde diciembre de 2024, Netanyahu comparece dos veces a la semana en el juicio por corrupción en Tel Aviv, si bien pasará a testificar tres veces a la semana desde noviembre para acelerar el proceso. Netanyahu, que asegura que el juicio contra él es una «caza de brujas» y una trama del «Estado profundo», es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel procesado mientras ejerce el cargo.
«Un amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»
En su discurso, el presidente estadounidense ha ensalzado además su plan para la Franja de Gaza como el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo» y ha animado a Irán a unirse a él, pero con la advertencia de que aquellos que intenten destruir a Israel están condenados a un «amargo fracaso».
«Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo Oriente Próximo», ha expresado Trump durante su discurso ante un Parlamento completamente rendido al presidente estadounidense, quien ha sido recibido bajo una larga y fuerte ovación.
«Juntos hemos demostrado que la paz no es sólo una esperanza con la que podemos soñar, es una realidad sobre la que podemos construir», ha dicho Trump, quien ha destacado el papel de los países árabes en este proceso. «Es un triunfo increíble para Israel y el mundo que todas estas naciones trabajen juntas», ha valorado.
«Este es un momento muy emocionante para Israel y para Oriente Próximo porque nos encontramos en medio de una nueva era. Las fuerzas del caos, el terror y la ruina que han plagado la región durante décadas ahora se encuentran debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas», ha afirmado el presidente de Estados Unidos.