Putin admite la culpa de Rusia por la tragedia aérea del avión azerbaiyano que dejó 38 muertos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Putin admite la culpa de Rusia por la tragedia aérea del avión azerbaiyano que dejó 38 muertos

Publicado: octubre 11, 2025, 10:30 am

En una admisión pública poco común, el presidente ruso Vladimir Putin reconoció el jueves la responsabilidad directa de Rusia en el derribo del vuelo de Azerbaiyán Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024 , provocando la muerte de 38 personas. El momento del incidente fue grabado por varios testigos presenciales y provocó la indignación pública. Sin embargo, este cambio marca un punto de inflexión en la relación entre Moscú y Bakú, tras meses de tensiones y evasivas por parte del Kremlin. Putin ofreció la declaración durante una reunión bilateral con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, al margen de una cumbre regional en la capital tayika. Allí, el líder ruso detalló por primera vez el papel de las fuerzas rusas en la tragedia. «Los dos misiles que fueron disparados no alcanzaron directamente al avión […] pero explotaron , quizá por autodestrucción, a unos metros, unos 10 metros», afirmó, según declaraciones difundidas por el Kremlin. «Por eso se produjo la destrucción del avión, pero no por elementos de combates, sino más bien por restos de misiles». Se trató de una explicación técnica que no evitó el reconocimiento de fondo: el sistema de defensa aérea ruso, activado ante la presunta incursión de aeronaves ucranianas en las cercanías de Grozni (capital de Chechenia, sujeto federal de Rusia), fue la causa de la tragedia. Putin agregó que «era el deber» de Rusia «hacer una evaluación objetiva de todo lo ocurrido e identificar las verdaderas causas». El vuelo, un Embraer 190 que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, fue desviado hacia Kazajistán tras reportar problemas a bordo. Se estrelló en la costa oriental del mar Caspio, en territorio kazajo. De las 67 personas a bordo, 38 murieron. Rápidamente circularon evidencias de que el avión había sido impactado por explosiones cercanas, pero Moscú rechazó durante semanas cualquier implicación directa. El 28 de diciembre, Putin había ofrecido una disculpa a Aliyev por lo que llamó un «trágico incidente», aunque sin asumir culpa alguna. La falta de transparencia provocó una ola de indignación en Azerbaiyán, donde medios estatales y figuras políticas calificaron la actitud del Kremlin de «imperialista». Este jueves, sin embargo, Putin ha dado un giro. Afirmó que Rusia está dispuesta a pagar compensaciones económicas a las familias de las víctimas tras una «evaluación legal» del incidente, y señaló que ya se ha iniciado una investigación técnica y judicial para establecer responsabilidades más allá del fallo operativo. Aliyev, por su parte, agradeció la postura más abierta del mandatario ruso. «Quiero darle las gracias por seguir personalmente ese caso», dijo. También subrayó su satisfacción con el «desarrollo positivo» de las relaciones bilaterales. La admisión llega en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. En los meses posteriores al accidente, Bakú adoptó una postura más crítica hacia Moscú, y expresó apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia. La reunión de Dusambé, primera entre ambos líderes desde la tragedia, pareció marcar un intento de reconstruir puentes. Sin embargo, la admisión de Putin tiene un peso simbólico inusual. Desde el inicio de su mandato, ha sido reacio a reconocer errores del aparato militar ruso, incluso en tragedias ampliamente documentadas, como el derribo del vuelo MH17 sobre Ucrania en 2014 en el que hubo 298 muertos.

Related Articles