Publicado: octubre 10, 2025, 11:00 am
El peso mexicano se deprecia frente al dólar en la jornada de cierre de semana. La divisa local pierde terreno en el décimo día del cierre parcial del gobierno estadounidense, mientras los operadores esperan comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed).
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.4393 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 18.3855 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso una pérdida de 5.38 centavos, que son equivalentes a 0.29 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4170 unidades y un nivel mínimo de 18.3640. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis pares, pierde 0.11% a 99.29 puntos.
Los inversionistas operan a ciegas sin datos de la nómina no agrícola que se esperaban el vieres de la semana pasada y que fueron aplazados por el cierre del gobierno. El paro podría afectar la publicación de otros indicadores relevantes si se extiende su paralización.
«Ante la falta de un acuerdo (presupuestario) entre republicanos y demócratas por el techo de deuda, el gobierno de EU entra en su décimo día de cierre y pone en duda la publicación del dato de inflación previsto para el 15 de octubre», destacó Ve por Más en un reporte.
Está previsto que a lo largo de la jornada las autoridades de la Fed Austan Goolsbee, Alberto Musalem y Mary Daly hablen sobre la actualidad económica en varios eventos. El mercado se mantendrá atento a cualquier mención sobre ajustes a la tasa de interés referencial.
En el aspecto local, el peso se debilita extendiendo el movimiento observado ayer, después de que se publicaran cifras de inflación en línea con lo previsto y unas minutas de la reunión de política monetaria del Banxico que reforzaron las expectativas de recortes de tasas.
«La minuta del más reciente encuentro de política monetaria de Banco de México perfila que continuará el ciclo de recortes a la tasa de interés; confirmamos la proyección de 7% para la tasa al cierre de este año (50 puntos base menos)», destacó Banamex en una nota.