Publicado: octubre 9, 2025, 10:30 pm
Pippo Biondo y Santina D’Alessandro, padres de Mario Biondo, han concedido una rueda de prensa en la que, visiblemente emocionados, han celebrado que la Justicia española sostuviera la misma hipótesis que el tribunal de Palermo (Italia) sobre la muerte de su hijo: que «no se suicidó y se produjo un homicidio en manos de terceras personas«. Aun así, lamentaron que la Justicia española descartara reabrir el caso y defendieron que quieren llegar hasta el Tribunal Constitucional para intentar que se reabra la investigación.
En la presentación, que tuvo lugar este jueves en Barcelona, tomó la palabra Leire López, directora jurídica Vosseler Abogados, bufete que los representa, para criticar el «atestado irregular» que se realizó en España tras el fallecimiento del operador de cámara el 30 de mayo de 2023.
«Se llevó a cabo una investigación en España que duró un mes y medio, escasamente«, en la que no se llevó «a cabo una inspección ocular», aseguró la letrada, quien también tachó de «absolutamente irregular» la «autopsia del médico forense«.
También afirmó que la jueza de instrucción número 21 de Madrid «denegó la declaración de los padres de Mario Biondo» alegando que «no era necesaria, a pesar de haberse pedido expresamente por el letrado que defendía los intereses de la familia».
Además, sostuvo que la declaración en junio de 2013 de la viuda, la presentadora Raquel Sánchez Silva, fue «contradictoria con la que prestó a los propios policías el mismo día de los hechos».
Tras enumerar estas pruebas «muy escuetas», se acordó en España el «sobreseimiento libre» diciendo que no había «indicios de criminalidad», lo cual impedía aportar nuevas pruebas al no ser un «sobreseimiento provisional».
La familia continuó con el caso en Italia, ya que la víctima es de allí, y, en agosto de 2022, el tribunal de Palermo y la corte superior italiana «dicta un auto que confirma que no se produjo un suicidio, sino que se produjo muy probablemente un homicidio»: «En opinión del juez, se desmiente la tesis suicida y los elementos analizados dejan pensar que Mario Biondo fue asesinado por mano que permanece desconocida y sucesivamente colocado en una posición alta para simular un suicidio».
Vosseler Abogados presentó en mayo de 2023 una denuncia «en la que se incorporaban, por primera vez en España, una serie de pruebas contundentes» para intentar demostrar la tesis de la justicia italiana y, finalmente, la sección 15 de la audiencia Provincial de Madrid, el 23 de octubre de 2024, aceptó la causa de Palermo con todas las pruebas que contenía: desde las declaraciones de Raquel Sánchez Silva a las contradicciones que apuntarían a que no tenía intención de suicidarse, pasando por el informe pericial informático que dice que «el primo de la viuda, ingeniero informático, instaló un software de control remoto» tras la muerte del operador de cámara y que el ordenador de Biondo se conectó a esta red después de su fallecimiento.
Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
Las letradas explicaron en la rueda de prensa que la próxima semana presentarán ante la sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid, la que dictó en firme el archivo, un incidente de nulidad, alegando que ha habido una vulneración del derecho a una tutela judicial efectiva, como paso previo a poder presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
La intención de la familia del cámara italiano, tras la presentación de este incidente de nulidad, es poder llegar ante el alto tribunal español para solicitar la reapertura del caso. Una vez agotada la vía judicial en España, en el caso de darse esta situación, recurrirían ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Antes de dar paso a los padres de la víctima, apuntó que se sienten «engañados» y se reservan «acciones legales» contra los productores de Las últimas horas de Mario Biondo, documental de Netflix sobre el caso, «por ser tendencioso» y «parcial» y porque consideran que «hay personas detrás interesadas en dar la apariencia de suicidio».
Santina y Pippo, visiblemente emocionados
Santina D’Alessandro tomó la palabra y afirmó que van a «seguir luchando» para tener una «justicia completa y honrar» la memoria de su hijo.
Visiblemente emocionada, tras pronunciarse en español, pasó el turno a Pippo Biondo, padre del fallecido que no suele hablar frente a los medios de comunicación.
«Siempre me ha resultado demasiado doloroso revivir nuestra tragedia, pero hoy es un día lo suficientemente importante», declaró, también entre lágrimas, al iniciar su declaración frente a la prensa.
El padre de Mario Biondo señaló que esta resolución les provoca una mezcla de sentimientos encontrados: «satisfacción» porque esto confirma lo que ya sabían; «agradecimiento» hacia quienes los «ha apoyado en estos años»; y «una gran esperanza porque la verdad por fin va a salir a la luz».
«Solo queremos saber quién ha matado a nuestro hijo y por qué», defendió. «La muerte de mi hijo pudo no haber sido un suicidio y es, al fin, la validación que hemos buscado incansablemente durante años. Pero es desgarrador comprender que, a pesar de este avance, el caso está archivado por culpa del paso del tiempo«.
«La negligencia de quienes debieron investigar correctamente nos ha robado no solo a mi hijo, sino también la posibilidad de obtener una justicia completa», lamentó finalmente.
Y es que, como declaró Pippo, pese a que las causas de la muerte todavía no son claras, la Justicia española descarta reabrir la investigación del caso Mario Biondo.