Publicado: octubre 9, 2025, 8:00 pm
Guadalajara, Jal. La Alianza Mundial de Indicaciones Geográficas (OriGIn), que representa unas 600 asociaciones de productores y otras instituciones relacionadas a las Denominaciones de Origen de 40 países, instalará la Antena Regional OriGIn América Latina en las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT) en Zapopan, Jalisco, misma que fungirá como oficina de enlace para todos los países de la región.
En el marco de la inauguración de la Bienal de OriGIn 2025 que se realiza en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán, el presidente de la organización Riccardo Deserti, firmó el convenio para la instalación de la Antena Regional en el estado de Jalisco.
Te puede interesar
«Esta Antena Regional de OriGIn en América Latina es un espacio desde el cual detectaremos una nueva forma de hacer economía, una economía con justicia, con precios justos, con identidad y con raíces», indicó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Por su parte el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha, habló del compromiso que representa el instalar en el CRT esta oficina de enlace.
«La apertura de la Antena Regional en América Latina es, sin duda, un hito estratégico, fortalecerá la protección y la gobernanza de las Indicaciones Geográficas latinoamericanas y, a la vez, ofrecerá servicios a Indicaciones Geográficas europeas y de otros países en materias clave como defensa, cumplimiento y acceso a mercados. Es un puente de doble vía que favorece el desarrollo territorial, la competitividad y la reputación de nuestras comunidades productoras», expresó el presidente del CRT.
La Antena Regional “OriGIn América Latina” será dirigida por Alfredo Rendón Algara, exdirector general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Te puede interesar
Nuevas Indicaciones Geográficas en Michoacán
Durante la inauguración de la Bienal de OriGIn 2025, el director del IMPI, Santiago Nieto, otorgó el reconocimiento a cinco nuevas Indicaciones Geográficas de Michoacán: Molcajetes de San Nicolás Obispo, Esferas de Tlalpujahua, Jamaica de la Huacana, Pescado Blanco del Lago de Pátzcuaro y la Guayaba del Oriente.