José Lozano, tripulante de la segunda Flotilla de Gaza: "Cuando sea detenido no voy a aceptar alimentos ni medicinas de Israel" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


José Lozano, tripulante de la segunda Flotilla de Gaza: «Cuando sea detenido no voy a aceptar alimentos ni medicinas de Israel»

Publicado: octubre 7, 2025, 12:30 pm

«Estamos ya en zona de intercepción, probablemente será esta noche o mañana», afirma José Lozano, tripulante español de la Freedom Flotilla, el nuevo convoy internacional de embarcaciones que este martes sigue navegando rumbo a Gaza para intentar romper bloqueo naval israelí. Esta segunda flotilla ya se encuentra dentro de la zona de exclusión delimitada por el ejército de Israel, un área de riesgo en la que fueron apresados los barcos de la Global Sumud Flotilla la semana pasada. «Estamos a unas 124 millas náuticas de la Franja y, si no nos interceptan, desembarcaremos el viernes, pero mucho me temo que tampoco nos van a dejar llegar», asegura a 20minutos desde la cubierta del Conscience, un ferry en el que viajan 92 tripulantes de más de 20 nacionalidades, entre ellos 6 españoles.

«Aún no hemos divisado barcos de guerra de Israel, pero ya hemos visto varios drones de vigilancia sobrevolando nuestras embarcaciones. Nos están controlando desde hace días y podemos ser interceptados en cualquier momento, aunque suelen hacerlo de noche», cuenta Lozano, consciente de que solo es cuestión de horas que sean apresados por las autoridades israelíes. Para estar listos cuando llegue ese momento del abordaje, llevan días realizando simulacros: «Desde antes de partir hemos estado haciendo un intenso entrenamiento basado en la no violencia porque lo que queremos evitar a toda costa es lo que pasó con el Mavi Marmara en 2010, cuando murieron una decena de personas. Se trata de dejarles muy claro que venimos de una forma absolutamente pacífica».

«Cuando se produzca el abordaje sonarán las sirenas, nos pondremos los chalecos salvavidas y subiremos a cubierta. Este es un barco grande y es probable que nos aborden con helicópteros, pero tanto si llegan por mar como por aire, lo que vamos a hacer es extender nuestras manos en señal de rechazo, pero también para demostrar que no llevamos ningún tipo de arma. No queremos darles ningún pretexto para usar la violencia y nos han aconsejado encarecidamente no responder a ninguna provocación, aunque nos empujen o nos golpeen», explica.

Lozano asegura que no le preocupa ser apresado por las autoridades israelíes, a pesar de las denuncias de malos tratos y torturas que han hecho públicas Ada Colau y el resto de activistas de la Global Sumud Flotilla, quienes acaban de ser deportados tras pasar varios días en una prisión israelí. «Siento más indignación y rabia que miedo porque lo que está ocurriendo en Gaza es mucho más grave. Me parece hasta frívolo tener miedo si lo comparamos con lo que están sufriendo los palestinos. Además, ya fui detenido tres veces por la policía franquista durante la dictadura y pasé meses en la cárcel», recuerda Lozano, que a sus 72 años es uno de los tripulantes más veteranos de la Flotilla. «Hay alguno de más de 80 años, pero sí, soy de los más mayores, aunque yo me sigo sintiendo joven», enfatiza este periodista madrileño, que también estuvo «bajos las bombas israelíes» como reportero de guerra en el Líbano, en 1982.

«Sabemos que nos pueden dar algún puñetazo o tenernos 40 horas sin comer ni beber. Seguro que nos van a tratar mal porque nos consideran cómplices de los terroristas y casi tan inhumanos como ellos consideran a los palestinos, pero todos los que vamos a bordo estamos dispuestos a asumir ese maltrato y a no responder», recalca.

En cualquier caso, Lozano tiene claro que no va a aceptar comida de las autoridades israelíes: «Cuando sea apresado me voy a declarar en huelga de hambre porque no quiero recibir nada de los israelíes. Quizás acepte agua porque si paso muchos días sin beber, puede que no resista, pero no voy a aceptar alimentos ni medicinas. Tampoco pienso firmar ningún documento en el que reconozca que he entrado ilegalmente en aguas territoriales de Israel porque no me da la gana, son aguas de Palestina».

«Sabemos que nos pueden dar algún puñetazo o tenernos 40 horas sin comer ni beber, pero estamos dispuestos a asumir ese maltrato»

En ese sentido, asegura que son varios los tripulantes dispuestos a permanecer en Israel el tiempo que haga falta: «Aquí hay gente que, por motivos de salud, personales o por lo que sea, va a solicitar la deportación inmediata, pero otros no lo vamos a hacer: nos negaremos a firmar cualquier cosa que pretendan los israelíes. Vamos a permanecer en prisión porque queremos ser juzgados antes de ser deportados».

Respecto al buque de la Armada Furor, enviado por el Ministerio de Defensa para asistir a los activistas que navegan hacia Gaza, Lozano se muestra un tanto escéptico: «No fue de mucha utilidad para la primera Flotilla, pero tampoco lo critico porque si hubiera intentado defender sus barcos estaríamos ante un conflicto bélico con Israel. La verdad es que dudo de la utilidad de ese barco, más allá de un gesto de apoyo del Gobierno. Tengo claro que nosotros navegamos sin ningún tipo de protección ni comunicación con ningún barco militar español».

El ferry en el que navega Lozano es el barco principal de la Freedom Flotilla y navega acompañado de ocho pequeños veleros fletados por la organización Thousand Madleen, en los que viajan otros dos españoles, una de ellas la diputada autonómica de Más Madrid Jimena González. La mayoría de los tripulantes del barco de Lozano son periodistas o personal sanitario.

Related Articles