Tres semanas sin noticias del opositor venezolano Macario González - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tres semanas sin noticias del opositor venezolano Macario González

Publicado: octubre 7, 2025, 7:00 am

Macario González, en una foto de archivo.
RRSS

 

El dirigente político opositor venezolano Macario González, de 73 años, lleva más de tres semanas desaparecido. Sus familiares presumen que ha sido detenido por la policía chavista al final de la tarde del 12 de septiembre, última vez que se supo de él. González salía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) en la cual se desempeña como profesor de Derecho. Días antes, había escrito varios mensajes en X en defensa de la libertad de expresión y la liberación de presos políticos.

Por Alonso Moleiro | EL PAÍS

No saben dónde lo tienen recluido, cuáles son sus condiciones de salud, ni de qué se le acusa. Sus allegados muy preocupada porque sufre hipertensión. Cómo ha ocurrido en otros casos, las autoridades se han mostrado herméticas con los familiares. González es militante de Voluntad Popular, fue diputado de la Asamblea Nacional en 2025 y también se desempeñó como alcalde de la ciudad de Barquisimeto.

Macarena González, hija del político, no tiene dudas de que el caso de su padre califica como una desaparición forzada. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Clippve, tiene registrados 170 casos de este tipo, de mayor o menor gravedad, de 2024 a 2025. Varios de ellos son extranjeros.

Lo más frecuente es que, en algún momento, las autoridades terminan presentando a los detenidos en los Tribunales Antiterrorismo, habitualmente en audiencias virtuales con enlaces de la aplicación de videollamada Zoom. El tiempo promedio de espera suele ser, de acuerdo con lo que relatan familiares de detenidos, de uno a dos meses. Muchos prisioneros permanecen incomunicados y sin recibir visitas durante largos periodos de tiempo.

Los familiares de los presos atestiguan que el lapso que transcurre entre el arresto del acusado y la información sobre su proceso, o el lugar donde lo tienen preso, es muy perturbador. “Yo espero que esté bien. No será esta la historia de los militares argentinos, no es La noche de los lápices, pero igual es un infierno. Se sufre mucho”, explica Macarena González. “No saber nada, donde está, qué le está haciendo, si está bien, de qué lo acusan, es muy desesperante.”

Las autoridades venezolanas niegan de forma categórica estar cometiendo desapariciones forzadas. Argumentan que las personas que han sido llevadas a prisión en estos meses están involucradas en delitos contra la seguridad del Estado. Se trata, afirman, de un procedimiento legítimo. Sostienen que los familiares son finalmente informados sobre el proceso.

Macario González, de 73 años, fue un destacado dirigente universitario de izquierdas en la Universidad de los Andes en los años setenta y ochenta. Militó en el MIR, pequeño partido marxista de los años de la democracia, y en los años noventa en el MAS, la formación socialdemócrata con mayor alcance nacional.

Lea más en EL PAÍS

Related Articles