Publicado: octubre 6, 2025, 3:00 pm
Al mediodía de este lunes se reanudó la segunda reunión extraordinaria de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados en la que se discutirá y votará el dictamen de la reforma a la Ley Aduanera.
El dictamen elaborado por la comisión contempla algunos cambios menores respecto a la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos una ampliación de los plazos de las patentes para los agentes aduanales.
Los diputados proponen que las patentes de agentes aduanales tengan una duración de 20 años, en lugar de los 10 años que proponía originalmente la iniciativa del Ejecutivo federal.
La reforma aduanera propone una serie de modificaciones de fondo que cambiarán algunos de los aspectos más relevantes en las aduanas de México, entre ellos, la responsabilidad legal que tienen los agentes aduanales por la exportación e importación de mercancías hacia nuestro país.
Te puede interesar
La nueva Ley Aduanera busca combatir prácticas indebidas que se cometen a diario en las aduanas por exportadores e importadores con el fin de evadir el pago de impuestos, como por ejemplo, el contrabando o la subvaluación de mercancías.
La discusión y votación del dictamen de la Ley Aduanera por parte de la comisión se da luego de que los diputados escucharon los argumentos a favor y en contra de la iniciativa por parte de funcionarios del gobierno federal, representantes del sector privado y de la sociedad.
Te puede interesar
¿Qué es lo más importante de la Ley Aduanera?
Algunos de los aspectos más importantes de la Ley Aduanera son:
- La creación del Consejo Aduanero “como órgano deliberativo” que decidirá sobre el otorgamiento de las patentes de los agentes aduanales, las autorizaciones para agencias aduanales, así como de sus prórrogas y del respectivo procedimiento de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción.
- Se suprimen las “excluyentes de responsabilidad de los agentes y agencias aduanales”, además de que se adicionan y precisan las causales de suspensión, cancelación o extinción de patentes y autorizaciones.
- Habrá medidas para coadyuvar a la fiscalización de los recintos fiscalizados estratégicos, además de hacer más severas las sanciones para los mismos cuando permitan la salida de mercancías sin que se hayan pagado impuestos cuando haya importación o exportación definitivas.
- Se prevé una norma habilitante que permitirá a las autoridades aduaneras celebrar convenios en materia informática y de tecnología de la información con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones “para la gestión tecnológica y el análisis de datos” en las aduanas.
Puedes seguir en vivo la reunión de la comisión aquí: