Publicado: octubre 6, 2025, 2:30 pm

Raymond Orta, abogado especialista en tecnologías y evidencia digital, y Fernando Pereira, educador y experto en protección de niñez y adolescencia, advirtieron sobre el crecimiento de los abusos sexuales a menores en plataformas digitales. Orta señaló que uno de los principales problemas es la ausencia de un control efectivo de la edad en juegos en línea.
Por Mundo UR
«Cualquier niño de 5 u 8 años puede decir que tiene más de 13 años para inscribirse. No hay un verdadero control y los depredadores simulan ser menores para atraer a sus víctimas a través de avatares atractivos y regalos», explicó en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos.
Orta añadió que pese a que algunas plataformas, como Roblox, ya implementan inteligencia artificial para detectar a estos cyberdelincuentes, el peligro se extiende cuando los menores son trasladados a otras redes sociales, espacios que los padres no controlan.
Por su parte, Fernando Pereira resaltó la vulnerabilidad de los niños y adolescentes frente al contacto con desconocidos por medio de pantallas. “Si estos contactos fueran en lugares físicos, no permitiríamos que nuestros hijos acudieran. En lo virtual, no nos damos cuenta de lo que ocurre y los dejamos desprotegidos”, afirmó. Insistió en la necesidad de incorporar la educación digital en el hogar y en los colegios como parte fundamental para prevenir estos abusos.