Publicado: octubre 3, 2025, 7:30 pm

Nicolás Maduro lanzó un nuevo mensaje de amenaza a las fuerzas militares de Estados Unidos desplegadas en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Por: lapatilla.com
Maduro invocó las batallas independentistas de Carabobo, Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho para subrayar que Venezuela, junto a los pueblos de Suramérica, podría combatir contra EEUU.
«Si pudiéramos revisar la historia… quedó establecido el proyecto original que hoy nuestro pueblo defiende con justeza, con diplomacia, pero si lo tiene que defender con las armas, lo hará con las armas en el momento que haga falta», dijo.
Estas palabras del líder chavista no son aisladas, porque en septiembre, Maduro ya había advertido que, ante un ataque estadounidense en territorio venezolano, el chavismo declararía una «república en armas» y activaría un «estado de conmoción exterior».
El 26 de septiembre, afirmó que las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb) tienen «orden de combate» para preservar la soberanía, obligando a la población a defender la patria ante cualquier amenaza, «pequeña, mediana o grande».
LEE TAMBIÉN: El memorando firmado por Trump que declara oficialmente la guerra a los cárteles
Los discursos de Maduro se ha llevado a cabo en medio de un operativo naval masivo de Estados Unidos en el Caribe, iniciado en agosto de 2025, que incluye destructores de misiles guiados como el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, un crucero lanzamisiles USS Lake Erie, un submarino de propulsión nuclear y más de 4.000 marines.
Washington justifica esta presencia como parte de una estrategia antinarcóticos contra carteles vinculados al gobierno venezolano, como el denominado «Cartel de los Soles», y el Tren de Aragua, calificado como organización terrorista.
Sin embargo, el régimen de Maduro lo interpreta como un cerco para un «cambio de régimen», similar a operaciones pasadas durante el primer mandato de Donald Trump.
LEE TAMBIÉN: Comando Sur de EEUU intensifica su presencia militar en el Caribe en medio de la tensión con Venezuela
«Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio. Tenga el poder que tenga ese imperio. Llámese como se llame. Y le daremos en su justa medida una lección moral, ética y política a ese imperio. En los años que están por venir»,concluyó Maduro.