Publicado: octubre 3, 2025, 3:30 am
China. Otra vez China. Otra vez Apple. Y otra vez problemas. Aunque en esta ocasión era previsible. A la vez que la firma californiana ve superadas las expectativas de ventas de Apple de iPhone 17 hasta el punto de tener que aumentar su producción), se encuentra en un complicado rompecabezas con el iPhone Air y China.
El nuevo móvil ultrafino de Apple sigue sin tener «aprobación» para venderse en China. Y es precisamente en consecuencia de su diseño. O, mejor dicho, de los recortes que han tenido que realizar para tener ese diseño, dado que la no incorporación de una ranura para SIM física es lo que les está generando problemas.
Puedes comprar el iPhone Air en China… pero sin fecha de entrega
Así luce la web (traducida) de Apple en China
Tradicionalmente, Apple se ha caracterizado por tener distintas fases de lanzamiento de productos como el iPhone. Sin embargo, China ha sido casi siempre uno de los primeros territorios en verlos debutar. A la par que la Estados Unidos natal de Apple. Y así ha ocurrido con toda la serie de iPhone 17. Pero no con el Air.
Fue a partir de los iPhone 14 que Apple solo lanzaba modelos compatibles con eSIM sin ranura para SIM en Estados Unidos. Ha ido ampliando esa característica a nuevos territorios en esta última serie. Sin embargo, siguen ofreciendo versiones con SIM física en gran parte del mundo, China incluida. Menos en el iPhone Air.
Este terminal es el primer móvil que solo admite eSIM en todo el mundo. Y aunque en países como España (y otros) la configuración de la eSIM en el iPhone puede ser en algunos casos problemática, está plenamente aceptada, no sucede eso en China, donde los reguladores de comercio tienen que dar su aprobación.
Los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max están en todas las Apple Store de China desde el 19 de septiembre y también se pueden comprar online. Pero si vamos a su web china y observamos el iPhone Air, aunque pueda ya comprarse, hay un letrero en rojo indicando que «todos los modelos estarán disponibles después de su aprobación», pero sin dar una fecha exacta.
La ambigüedad de las leyes en China
{«videoId»:»x9qbkto»,»autoplay»:true,»title»:»Qué iPhone comprar 2025″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»552″}
En China no hay una prohibición expresa a móviles que solo sean compatibles con eSIM, pero sí hay una normativa que obliga a que estos dispositivos cumplan requisitos de homologación por parte de la CCC (China Compulsory Certification). Como la eSIM supone que la línea no se valida mediante una tarjeta física, sino digitalmente, existe un vacío regulatorio.
En concreto, se establece que los dispositivos deben permitir una identificación clara y verificable del abonado y del operador. Además, los teléfonos deben estar registrados en la base de datos antes de su venta. Y aunque ya existe la posibilidad de usar eSIM en el país, aún no está estandarizado en la normativa el uso exclusivo de las mismas, lo que presumiblemente genera dudas a las entidades regulatorias acerca de la seguridad y compatibilidad con los sistemas de verificación.
Y así es como nos encontramos con algo inédito. No en el mercado, pero si en Apple, quienes no acostumbran a realizar lanzamientos de un producto sin fecha de entrega garantizada por estar pendiente de las entidades regulatorias. Aunque precisamente el hecho de permitirlo es lo que deja entrever que el acuerdo está cerca.
Ya hace algunas semanas se supo que Apple estaba ya trabajando con los reguladores y existía optimismo a la hora de prever un lanzamiento inminente. De lo contrario, hubiese sido un acto de fe demasiado arriesgado para una Apple que no vive precisamente su mejor momento en el país.
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Ni el precio, ni la batería, el gran reto del iPhone Air es conseguir la aprobación de venta en China. No está siendo fácil
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.