Publicado: octubre 2, 2025, 9:00 am

Por otro año seguido, Venezuela figura entre las economÃas menos libres del mundo, de acuerdo con la más reciente medición realizada por el Fraser Institute de Canadá, con el apoyo de Cedice Libertad.
Por Cedice
Este Ãndice, que considera a 165 paÃses de todo el mundo, se apoya en cinco indicadores principales para medir los grados de libertad e intervencionismo en una economÃa:
El tamaño del gobierno y el sector público.
El sistema legal y los derechos de propiedad.
La moneda sana y estable.
La libertad para comerciar a nivel internacional.
Y las regulaciones empresariales y laborales.
En esta ocasión, Venezuela volvió a ocupar el último puesto del Ãndice (165), alcanzando un puntaje de 3.11 sobre 10. Además, el estudio resalta que el desafÃo urgente para la economÃa está asociado con el fortalecimiento de la moneda, dado que fue el indicador donde el paÃs obtuvo su calificación más baja.
A nivel global, Hong Kong lidera el ranking como el territorio más libre económicamente (con un puntaje de 8.55 sobre 10), seguido por Singapur (con 8.50). En el plano regional, destaca el hecho de que Costa Rica se posicionó como la economÃa más libre (con una nota de 7.85 sobre 10), situándose en el puesto 14 a nivel mundial.
También conviene destacar que el Ãndice se basa en datos obtenidos con dos años de antelación, por lo que ofrece una radiografÃa de la libertad económica en el mundo durante los años de 2023 y 2025.
La libertad económica ha probado ser un elemento clave para el crecimiento, el progreso y la prosperidad social, por lo que limitarla no tendrá ningún efecto favorable para una economÃa como la venezolana.
El Ãndice está disponible en inglés y puedes consultarlo o descargarlo en el sitio web de Cedice Libertad.