Publicado: octubre 2, 2025, 5:30 am
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado valorar este jueves si la actuación de Israel frente a la Flotilla en su ruta hacia Gaza viola la legalidad internacional, tal como plantea su socio de coalición Sumar, y ha asegurado que ahora mismo «la prioridad» es defender «los derechos» de los tripulantes, a quienes ha defendido ante los medios. «La flotilla está suplantando lo que tiene que hacer el Gobierno israelÃ, que es prestar ayuda humanitaria en Gaza», expuso el jefe del Ejecutivo en Copenhague a su llegada a la cumbre de la Comunidad PolÃtica Europea.
«Vamos a estudiar todos los aspectos de esta cuestión», sostuvo sobre el aspecto de la legalidad, lo cual ahora no es el asunto de primera lÃnea para el Gobierno, que ha estado, dijo Sánchez, «en contacto en todo momento» con las embarcaciones. «Hemos pedido al Gobierno israelà que es necesario que protejan los derechos de los integrantes. Desde España vamos a garantizar esa protección diplomática y de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno israelû, añadió.
Al mismo tiempo, el presidente del Gobierno reiteró una idea que ya habÃa mostrado este miércoles, y es que la Flotilla, expresó, «no supone ningún peligro y esperamos que no suponga ninguna amenaza para ellos» la acción del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.
«El Gobierno está con ellos desde el primer minuto y hemos reforzado su protección. Hay que reconocer y aplaudir esa solidaridad«, sentenció un Sánchez que ha querido elevarse de nuevo como la voz principal contra Netanyahu en el marco de la Unión Europea, aunque el tema no haya estado en la agenda del Consejo Europeo informal que se celebró este miércoles en Dinamarca y que estuvo centrado en la seguridad y en la defensa del continente.
Albares pide la «liberación» de los tripulantes
En esa defensa se posicionó también el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que reclamó la «liberación inmediata» de los tripulantes por parte de Israel. «No representaban ninguna amenaza ni tenÃan ningún ánimo de hostigamiento, de realizar cualquier tipo de acción ilegal y por lo tanto entiendo que no se les debe de acusar absolutamente de nada«, expuso en una entrevista en TVE este mismo jueves.
«No voy a aceptar ninguna acusación injusta e infundada hacia ellos», añadió, y reclamó al Ejecutivo de Netanyahu que los españoles implicados en la marcha marÃtima estén de vuelta «lo antes posible».
En este sentido, Albares ha pedido también no precipitarse desde el Gobierno a la hora de tomar decisiones. «No soy amigo de la inacción pero tampoco de la precipitación», aseguró. AsÃ, Exteriores está, esgrimió el ministro, «analizando exactamente qué está ocurriendo, porque todavÃa los hechos no han terminado, y llegará otro momento en el que una vez que analicemos todo lo que esté ocurriendo pues podamos tomar otro tipo de decisiones».