Publicado: octubre 2, 2025, 3:00 am

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro hace una “abuso crónico” de la figura de estados de excepción, ya que en los últimos 10 años se han convertido en la cotidianidad para afianzar el control social sobre la población.
“Más de 12 decretos de estados de excepción han sido dictados por el gobierno de Nicolás Maduro entre 2015 y 2025 (…) esto brindó una ‘legalidad’ paralela a la Constitución, y estableció la suspensión indefinida de las garantías constitucionales para los derechos a la libre asociación, reunión, expresión, información y manifestación pacíficas, y la supeditación de los derechos ciudadanos a los intereses del Estado y la seguridad nacional”, publicó la organización defensora de derechos humanos a través de su cuenta en X.
Provea agrega que en todos los casos, estos estados de excepción han sido empleados como “excusa para aumentar la represión, la persecución por razones políticas y afianzar el control social de la población bajo la narrativa de defensa de la seguridad de la nación”.
Agrega que, actualmente, genera preocupación el recién declarado Estado de Conmoción Exterior toda vez que, bajo la excusa de la “defensa de la soberanía”, ya que estaría dando un “paso crucial hacia la militarización total del país”, lo que escalaría la comisión de abusos contra los derechos humanos.
El régimen de Maduro anunció este nuevo estado de excepción ante las presuntas amenazas de invasión por parte del gobierno de Estados Unidos, que hace ejercicios militares en el mar Caribe para combatir el narcotráfico que estaría saliendo de Venezuela.