Trump impone aranceles a la madera, muebles, gabinetes de cocina y tocadores - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump impone aranceles a la madera, muebles, gabinetes de cocina y tocadores

Publicado: septiembre 30, 2025, 2:00 pm

El presidente Donald Trump impuso este martes aranceles a las importaciones estadounidenses de madera, muebles tapizados, gabinetes de cocina y tocadores.

Estos impuestos a la importación entrarán en vigor el 14 de octubre y se suman a una amplia gama de productos sobre los que las aduanas estadounidenses han subido las tarifas en 2025.

Te puede interesar

Para ello, Trump firmó una Proclamación que invoca nuevamente la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer los aranceles, argumentando que impulsará así la industria estadounidense y protegerá la seguridad nacional.

Primero, la Proclamación impone aranceles globales de 10% a las importaciones de madera blanda y de 25% a ciertos muebles tapizados, que aumentará a 30 % el 1 de enero.

Además, establece una tarifa global de 25% a los gabinetes de cocina y tocadores, que aumentará a 50% el 1 de enero.

La Casa Blanca indicó que los socios comerciales que negocian con Estados Unidos para abordar la amenaza que representan las importaciones de madera para la seguridad nacional de Estados Unidos podrían obtener una alternativa a los aumentos arancelarios pendientes.

El Reino Unido, la Unión Europea y Japón disfrutarán de un trato más favorable que refleja los términos de sus acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Por un lado, el arancel de la Sección 232 sobre las importaciones de madera sujetas a la normativa del Reino Unido no superará el 10 por ciento.

Por otra parte, el arancel combinado de la Sección 232 y el arancel de nación más favorecida sobre las importaciones de madera sujetas a la normativa de la Unión Europea y Japón no superará el 15 por ciento.

Los productos que no estén sujetos a estos aranceles de la Sección 232 generalmente estarán sujetos a aranceles recíprocos.

El trato de los productos incluidos en la lista de Ajustes Arancelarios Potenciales para Socios Alineados (PTAAP) se mantiene sin cambios a menos que se aplique una orden de imposición de derechos antidumping o compensatorios.

En una hoja informativa, la Casa Blanca afirmó que los aranceles a la madera buscan atender una amenaza para la seguridad nacional, en parte porque “la madera desempeña un papel vital en la construcción civil y la infraestructura militar”.

“Las cadenas de suministro extranjeras y los grandes exportadores satisfacen cada vez más la demanda estadounidense, lo que crea vulnerabilidades en caso de interrupciones”, dijo la Casa Blanca.

Related Articles