Publicado: septiembre 29, 2025, 5:30 am
China ha dejado de ser la fábrica del mundo. Es mucho más. El gigante asiático es ya una superpotencia que discute la hegemonÃa de Estados Unidos. El paÃs que preside Xi Jinping está por delante del resto de naciones en cada vez más terrenos. Eso incluye la tecnologÃa, pero también la carrera armentÃstica.
Se vio en el reciente desfile que conmemoró el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el PacÃfico. China exhibió su ambicioso poderÃo militar, con el presidente de Rusia, VladÃmir Putin, y el de Corea de Norte, Kim Jong-Un, como testigos. Fue una exhibición concentrada de la nueva generación del armamento chino: tanques anti-drones, bombarderos, aviones de combate, drones submarinos, armas hipersónicas y misiles balÃsticos con capacidad nuclear.
Se mostraron los misiles hipersónicos antibuque YJ-20 e YJ-21, o el DF-61, considerado el intercontinental más avanzado tras el DF-41. También se vio el DF-26D, una nueva variante de su familia de misiles balÃsticos Dong Feng-26. Su aparición fue una sorpresa para los analistas, ya que no se habÃan publicado previamente detalles sobre el sistema, según cuenta Defence Blog.
La isla de Guam
Los analistas señalan que el DF-26D no es solo una actualización gradual, sino un arma potencialmente revolucionaria. Está diseñada para amenazar a portaaviones, fuerzas navales y bases estadounidenses en lugares tan lejanos (e importantes) como Guam. Por eso a este proyectil, en los cuarteles de Estados Unidos y de sus aliados en el PacÃfico, ya se le conoce como Guam Killer (el «asesino de Guam»).
La isla de Guam está situada en el archipiélago de las islas Marianas (PacÃfico occidental). Fue española hasta 1898 y hoy es uno de los catorce territorios no incorporados de Estados Unidos. Alberga Andersen, Camp Blaz, una enorme base del Cuerpo de Marines aún en construcción y la Base Naval de Guam, que abastece a buques de superficie y submarinos equipados con energÃa nuclear que se encuentran en el PacÃfico occidental.
La letal evolución del DF-26
El DF-26D, al igual que otros misiles de su familia, es un misil balÃstico de alcance intermedio (IRBM) desarrollado por CASC (la Corporación de Ciencia y TecnologÃa Aeroespacial de China) y probablemente ya operado por la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación, informa Eurasian Times. PekÃn ha guardado silencio hasta el momento sobre los detalles del sistema, pero el misil se considera como la siguiente evolución del arsenal del DF-26, añadiendo nuevos niveles de letalidad.
El DF-26 básico, presentado en 2015, ya era un sistema versátil de doble capacidad, diseñado para lanzar ataques convencionales o nucleares contra objetivos terrestres y navales. Su diseño, móvil por carretera y de combustible sólido, se lanza desde lanzadores de transporte-erector (TEL), garantiza un despliegue rápido y una menor vulnerabilidad a ataques preventivos.
Se calcula que el misil DF-26 tiene un alcance de más de 4.000 kilómetros. Esta caracterÃstica habrÃa sido mejorada en el DF-26D y fuentes chinas afirman que el misil tiene un alcance de más de 5.000 kilómetros. Eso le permitirÃa atacar las bases estadounidenses en Guam, asà como activos navales en la Segunda Cadena de Islas (incluyendo instalaciones estadounidenses en el PacÃfico) y grupos de ataque de portaaviones en el Mar de Filipinas.
Según expertos en defensa que cita Defence Security Asia, la variante «D» es un arma antibuque especializada, basada en las lecciones aprendidas del DF-26B, que en 2020 se probó contra objetivos marÃtimos móviles en el Mar de China Meridional. En todo caso, los detalles sobre el DF-26D son limitados.
Algunas evaluaciones sugieren que la nueva versión podrÃa estar diseñada para misiones especializadas contra grandes objetivos marÃtimos, incluyendo grupos de ataque de portaaviones e importantes instalaciones portuarias. Esta capacidad se alinearÃa con el creciente enfoque de PekÃn en estrategias contra el acceso a la región del IndopacÃfico.
CaracterÃsticas del mejorado ‘Guam Killer’
Las especificaciones del DF-26D son estas, según Defence Security Asia:
- Tipo: Misil balÃstico de alcance intermedio (IRBM) con capacidad de ataque antibuque.
- Alcance: 5.000 km o más.
- Velocidad: hipersónica, superior a Mach 10.
- Carga útil: 1.200–1.800 kg; nuclear o convencional, incluyendo submuniciones.
- Propulsión: motor cohete de combustible sólido de dos etapas para un lanzamiento rápido.
- GuÃa: navegación inercial + Beidou/GPS; radar buscador terminal con contramedidas ECM.
- Precisión: 100–450 m.
- Plataforma de lanzamiento: TEL (Transportador-Erector-Lanzador) móvil por carretera.
El desarrollo de Guam Killer se produce en medio de la creciente tensión entre China y EEUU. Su debut público se ha producido en un momento en que las tensiones en el Mar de China Meridional, el Estrecho de Taiwán y el PacÃfico Occidental alcanzan su punto más alto en décadas.