El primer desfile de Giorgio Armani sin su fundador: un homenaje a sus 50 años de historia con un 'front row' lleno de amigos famosos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El primer desfile de Giorgio Armani sin su fundador: un homenaje a sus 50 años de historia con un 'front row' lleno de amigos famosos

Publicado: septiembre 29, 2025, 5:30 am

Giorgio Armani , fallecido a los 91 años, fundaba en 1975 su propia casa de moda, al igual que otros grandes nombres como Gianni Versace o Jean-Paul Gaultier . Su legado dejó un estilo que perdurará en la historia con su característico minimalismo etéreo, el tailoring perfecto tanto para la mujer como para el hombre, y por haber trabajado en multitud de facetas. El creador, fallecía el pasado 4 de septiembre, hace casi un mes y a tan solo unas semanas de que tuvieran lugar todos los actos y activaciones que su marca homónima tenía previstos para conmemorar el 50 aniversario de Giorgio Armani , unos actos que se han mantenido en el calendario pero que sin duda han cobrado el sentido de histórico homenaje. El primer desfile sin su presencia tuvo lugar el jueves 25 de septiembre, con su firma más juvenil y fresca, Emporio Armani . Allí, las modelos, al finalizar el carrusel, no pudieron contener las lágrimas ni los aplausos hacia uno de los grandes de la moda. Este domingo, el último desfile ideado por el modisto, el de primavera-verano 2026, cerró esta Semana de la Moda de Milán y se convirtió en un sentido homenaje a su estilo eterno. En el patio napoleónico de la Pinacoteca di Brera , un mar de farolillos encendidos y un desfile de invitados vestidos de negro dan la impresión de un ambiente solemne y muy, muy serio. Se suponía que era una conmemoración del 50º aniversario de la marca, pero el desfile que bajaba el telón de la Semana de la Moda italiana se convirtió en todo un homenaje de despedida al creador. Dos lugares fundamentales en el mundo de Giorgio Armani: Milán , la ciudad de la modernidad y el trabajo, y Pantelleria , la isla mediterránea en la frontera entre Europa y África, una tierra de encanto exótico y naturaleza salvaje. Esta colección, la última en la que Giorgio Armani trabajó personalmente, es en cierto modo un testamento de estilo y el cierre de un ciclo, para que otros nuevos puedan comenzar. Presentada en la Pinacoteca, en el corazón del barrio donde el diseñador vivió y trabajó, y extiende su horizonte hasta Pantelleria , una tierra de contrastes, rocas volcánicas y campos oscuros rodeados por el azul infinito del mar. Todo aparece fluido, ligero, como si estuviera dispuesto a ceder a los vientos de la isla; todo concebido para seducir con energía, siguiendo la idea de Armani de la pureza como armonía entre la prenda y la persona. Las telas fluyen con elegancia y las líneas se alargan, tanto en la sastrería como en los delicados y etéreos vestidos. Los colores cuentan historias de luz, tierra y mar, liberando vibraciones intensas que se desplazan de los neutros orgánicos a los profundos azules nocturnos y a tonos preciosos y vibrantes. Cada pieza evoca sentimientos profundos e indelebles recuerdos de una belleza que transforma el vestuario en una experiencia de pura emoción con el más leve gesto. «El carácter atemporal del toque Armani reside en esta paradoja: una poderosa declaración de estilo , expresada a través de prendas ligeras, una elegancia sutil que permanece inolvidable«, cuentan desde la marca. Para rendir homenaje a su trayectoria única y a su estilo memorable, en el desfile se pudieron ver a algunas de las modelos ligadas a la historia de Giorgio Armani, «quienes personifican su idea de mujer», explican desde la firma. Rostros conocidos que no quisieron perderse un desfile histórico para despedir a una de las grandes figuras de la industria. El matrimonio formado por Alejandra Silva y Richard Gere , la modelo española Eugenia Silva, Cate Blanchett, Anna Wintoir o Glenn Close fueron algunos de los asistentes que asistieron además vestidos de pies a cabeza de Giorgio Armani. Un ‘show’ que emocionó con las notas en directo de Ludovico Einaudi sonando en un piano y donde cada prenda evocaba recuerdos imborrables. Memorias que, en los últimos 50 años, han transformado los armarios y el estilo de medio mundo.

Related Articles