Publicado: septiembre 28, 2025, 9:30 am
Una vez más, el escritor Arturo Pérez-Reverte ha ido «a divertirse a El Hormiguero«, donde ha reflexionado sobre diversos asuntos de actualidad en su visita por la promoción de su nueva novela, Misión en ParÃs, la obra con la que retoma las aventuras del capitán Alatriste.
En 1996, Pérez-Reverte publicó el libro más relevante de su carrera. Pero, El capitán Alatriste no solo lo firmó él, sino que también cuenta con la rúbrica de su hija Carlota. Por aquel entonces seguÃa siendo una niña de apena trece años, pero fue ella la que ayudó a su padre a crear al personaje que lo lanzarÃa a la fama.
Carlota nació fruto de la relación de Arturo Pérez-Reverte con Blanca, una de las mujeres que más ha marcado la vida del autor a la que conoció durante su etapa en la universidad. La joven de 42 años lleva una vida personal discreta y, a pesar de haber sido siempre uno de los mayores apoyos del escritor, Carlota ha tomado un camino profesional completamente alejado de lo artÃstico.
La vida profesional de Carlota Pérez-Reverte
La hija de Arturo Pérez-Reverte se licenció en Historia y ArqueologÃa MarÃtima y se especializó en arqueologÃa subacuática. En 2021, Carlota obtuvo su doctorado en la Universidad de Cádiz con una tesis titulada ArqueologÃa subacuática y participación social. En el doctorado investigó la participación social, es decir, la implicación de la sociedad en la preservación o valorización del patrimonio marÃtimo y sumergido.
La joven se dedica a todo lo relacionado con la arqueologÃa submarina y ha participado en proyectos para la valorización del patrimonio subacuático como recurso cultural y turÃstico con acciones como rutas arqueológicas submarinas.
«De niña, ya jugaba a excavar en el jardÃn y hacer agujeritos a la búsqueda de cosas. Después comprobé que bucear es una de las experiencias más maravillosas que existen. Y, además, en mi familia, el mar ha sido un elemento muy presente. AsÃ, los dos aspectos se unieron y tuve muy claro a lo que querÃa dedicarme», confesó Carlota en una entrevista.
Como ella misma comentó, el amor por el mar viene de generaciones atrás. El propio Pérez-Reverte heredó esa pasión de sus padres: su progenitor era marino mercante, muy aficionado al mar y a pescar. A pesar de ello, decidió tomar su propio camino, dejó Cartagena e inició la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid a principios de los años 70.
En la actualidad, Carlota ha regresado al lugar de origen de su padre para desarrollar uno de sus trabajos más recientes, el artÃculo Creación de una ruta arqueológica subacuática en el pecio fenicio del Bajo de la Campana y el entorno de Isla Grosa, La Manga, Murcia. La hija del creador de La isla de la mujer dormida combina en esta investigación el patrimonio marÃtimo con el turismo cultural y la arqueologÃa subacuática con el objetivo de diseñar una ruta arqueológica subacuática que ponga en valor restos fenicios en esa zona marÃtima.
De esta forma, Carlota se mantiene vinculada a la investigación universitaria mediante la publicación de artÃculos con contribuciones académicas que, además, tienen relevancia regional.
El lado artÃstico de Carlota Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte ha hablado en varias ocasiones de su hija con mucho orgullo, no solo por su trabajo sino también por su pasión tanto por el mar como por la historia y la literatura. Ya con trece años lo demostró al ayudar a su padre con El capitán Alatriste pero, a pesar de tomar un camino profesional enfocado en la vida submarina, también demostró sus dotes artÃsticas con su propio trabajo literario.
En 2017, Carlota estrenó Perdona si te mato, amor, una obra de teatro basado en su novela homónima publicada en 2015. «Regalé a mis padres la obra por Navidad. En un principio, no tenÃa ninguna pretensión de que pudiera representarse. No obstante, la opinión positiva de varias personas que la leyeron me animó a esa posibilidad», explicó la joven en una entrevista para el diario ABC.
«Desde siempre, me ha gustado mucho escribir y recuerdo como un momento mágico y precioso la colaboración con mi padre en la primera entrega de la serie de Alatriste. Me encargaba de rastrear documentación, encontré un montón de mapas, y también mi padre me contaba lo que iba a pasar en el siguiente capÃtulo y yo escribÃa a mano en un cuaderno que él todavÃa conserva», desveló Carlota Pérez-Reverte sobre sus pinitos en el mundo literario.