Rusia niega estar planeando ataques a la OTAN y no ve interés en Ucrania ni en Europa para negociar un "acuerdo de paz justo" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rusia niega estar planeando ataques a la OTAN y no ve interés en Ucrania ni en Europa para negociar un «acuerdo de paz justo»

Publicado: septiembre 27, 2025, 5:30 pm

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha negado este sábado que Moscú esté planeando atacar países de la OTAN o de la Unión Europea. «Rusia está siendo acusada de planear atacar la Alianza Atlántica y los países de la Unión Europea. El presidente Putin ha negado repetidamente estas publicaciones. Rusia nunca ha tenido ni tiene estas intenciones«, ha dicho en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

No obstante, Lavrov ha lanzado a continuación una advertencia al asegurar que «cualquier agresión contra mi país tendrá una respuesta decisiva«, ha manifestado.

Durante su intervención, el titular ruso de Exteriores ha asegurado que Moscú no ve interés en Kiev ni en los países europeos para negociar un «acuerdo de paz justo» sobre Ucrania.

«Hasta ahora, ni Kiev ni sus patrocinadores europeos parecen comprender la urgencia de la situación y no están dispuestos a negociar un acuerdo de paz justo», ha declarado el jefe de la diplomacia rusa. Mientas Rusia, ha afirmado, busca resolver las «causas originales» del conflicto y garantizar su seguridad.

«La seguridad de Rusia y sus intereses vitales deben garantizarse de forma segura. Los derechos de los rusos y los rusohablantes en los territorios que permanecen bajo el control del régimen de Kiev deben restablecerse», ha dicho el ministro ruso, quien ha agregado que solo sobre esta base Moscú debatiría unas garantías de seguridad para Ucrania.

Lavrov ha lamentado que la OTAN ignorara las preocupaciones rusas y siguiera expandiéndose hacia las fronteras rusas, un proceso que continúa hasta hoy día «pese a las promesas dadas a líderes soviéticos de no avanzar ni un ápice hacia el Este».

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos y su papel mediador en Ucrania, el diplomático ha señalado que en Moscú tienen «ciertas esperanzas» en el diálogo ruso-estadounidense, pese a que anteriormente las autoridades rusas reconocieran que este estaba estancado.

«En el enfoque de la actual administración estadounidense, vemos un deseo de facilitar no solo la búsqueda de soluciones realistas a la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica», ha resumido.

Related Articles