Saltarse el desayuno y cenar tarde podría estar afectando a tus huesos: esto dice la ciencia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Saltarse el desayuno y cenar tarde podría estar afectando a tus huesos: esto dice la ciencia

Publicado: septiembre 26, 2025, 2:00 pm

Suele decirse que el desayuno es la comida más importante del día y para algunas personas en España esto hace que se respete esa primera ingesta. Sin embargo, no son pocos quienes a esas horas de la mañana no están preparados para comer nada y prefieren esperar un rato.

Ambos pueden estar acertados, pues aunque el dicho así lo digo, el desayuno solo es una de las comidas que tomamos a lo largo del día y todas ellas merecen nuestra atención, sobre todo ahora que un estudio señala la importancia que tienen factores como saltarse el desayuno o cenar tarde para la salud de nuestros huesos.

Rutinas al comer que afectan a nuestros huesos

Nuestra alimentación y estilo de vida afecta a nuestra salud ósea más de lo que pensamos y prueba de ello son los resultados obtenidos por un estudio realizado por investigadores de la Universidad Médica de Nara (Japón) y publicado en Journal of the Endocrine Society. Tras analizar los datos de salud de más de 927.000 personas adultas vieron que aquellos no desayunaban (o no lo hacían más de tres veces por semana) tenían un 18% más de riesgo de sufrir fracturas por osteoporosis.

Este no es el único factor que hace que exista más riesgo de daño en nuestros huesos, de hecho, si a no desayunar se le suman otros factores, este porcentaje se incrementa. Si además de saltarte el desayuno cenas tarde, el riesgo es del 23%. Fumar, consumir alcohol o no dormir bien también contribuye a que nuestros huesos sean más frágiles. «La prevención de la osteoporosis y las fracturas requiere no solo una dieta saludable, sino una mejora general del estilo de vida», explica el doctor Hiroki Nakajima, lider del equipo de investigación.

Este estudio ha provocado que se pongan sobre la mesa varias teorías sobre los motivos que pueden llevar a que esto suceda. Podría deberse a los ritmos circadianos, quienes no desayunan y cenan menos de dos horas antes de acostarse, no tienen tiempo suficiente para emplear los nutrientes consumidos en formar los huesos. Otra opción podría ser que saltarse el desayuno aumente los niveles de cortisol, lo que afectaría a los huesos, tal y como señalan en Health, donde han recogido los resultados del estudio.

Recomendaciones para prevenir la osteoporosis

Hay muchos factores que pueden afectar a la salud de nuestros huesos y no todos han sido tenidos en cuenta en este estudio. Reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis no depende solo de la hora a la que cenamos o de si desayunamos, hay muchas otras cosas que podemos hacer para intentar mantener nuestros huesos fuertes y sanos el mayor tiempo posible.

Seguir una dieta saludable y variada es una de ellas, sobre todo una alimentación en la que no falte el calcio, esencial para la salud de los huesos. También es importante la vitamina D, porque ayuda a que este calcio se fije; esta vitamina puede obtenerse de la alimentación, pero es más sencillo hacerlo a través del sol, es fundamental exponerse a los rayos del sol (con protección) para que el calcio pueda absorberse.

Es importante moderar el consumo de sal, mantenerse bien hidratado y no excederse en la cantidad de café que tomamos al día porque la cafeína interfiere con la absorción del calcio. El ejercicio es otro de los puntos clave, y si lo hacemos al aire libre podremos disfrutar a la vez de esos minutos de sol que necesitamos.

Referencias

Hiroki Nakajima, Yuichi Nishioka, Yuko Tamaki, Fumika Kamitani, Yukako Kurematsu, Sadanori Okada, Tomoya Myojin, Tatsuya Noda, Tomoaki Imamura, Yutaka Takahashi, Dietary Habits and Osteoporotic Fracture Risk: Retrospective Cohort Study Using Large-Scale Claims Data, Journal of the Endocrine Society, Volume 9, Issue 9, September 2025, bvaf127, https://doi.org/10.1210/jendso/bvaf127

Related Articles