Publicado: septiembre 26, 2025, 3:37 am
Tras el rotundo éxito de su primera edición, que congregó a más de 6.000 asistentes entre profesionales, estudiantes y empresas, el Congreso ‘Potencial Digital’ vuelve los días 2 y 3 de octubre de 2025, pero esta vez se celebrará en IFEBA Badajoz. El año pasado se hizo historia convirtiendo Potencial Digital (parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura, impulsada por la presidenta María Guardiola) en el mayor punto de encuentro tecnológico de Extremadura, y generando más de 5 millones de impresiones digitales en solo dos días. Pero esto no ha hecho más que empezar y en 2025, queremos ir a más: IA, ciberseguridad, robótica, automatización y transformación digital serán los ejes de un congreso que promete ser aún más grande, más disruptivo y más inspirador. Dos días de formación, inspiración y networking en un ecosistema de innovación diseñado dentro de la institución ferial de la capital pacense con la participación de referentes en las materias protagonistas de Europa y Latinoamérica, expertos, casos de éxito reales y tecnología de última generación. ‘Potencial Digital’, impulsado por la Junta de Extremadura, no es solo un congreso, es una inmersión total en el futuro digital. Con un enfoque renovado, esta edición promete sorprender con espacios interactivos donde la tecnología cobra vida con drones, realidad virtual y aumentada, robótica y más. Se ha diseñado una zona exterior en la que dar cabida a una serie de temáticas dedicadas a sectores clave como la agricultura de precisión, mostrando aplicaciones reales de la tecnología en el mundo rural, y talleres prácticos para todos los niveles, desde iniciación hasta expertos, en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital. Todo ello se completa con una serie de actividades paralelas verdaderamente interesantes que van desde pruebas de drones dentro del Campeonato de España por Equipos y Relevos; Pitch Competition de Startups, Hack the box y espectáculos de teatro educativo sobre Ciberseguridad o pruebas ESCAPE ROOM para probar la capacidad de los participantes para sobrevivir en un entorno digital; talleres prácticos sobre IA, ciberseguridad, digitalización, etc.; zonas expositivas de empresas, instituciones y startups; espacios inmersivos con demostraciones de robótica, drones, realidad aumentada, etc.; actividades de networking; experiencias educativas para estudiantes y público general… Evidentemente, todo se está diseñando con un propósito fundamental: que sea un congreso para todos. Profesionales y empresas, estudiantes y jóvenes talentos. Para ello, se está trabajando en cerrar el panel de conferenciantes del máximo nivel nacional e internacional, diseñando zonas de networking y espacios de exposición para muchas más empresas e instituciones que en la pasada edición. Un ambiente excepcional para acoger a los miles de participantes que se esperan en este evento totalmente gratuito, pero tiene limitación de aforo, así que desde ya mismo aquellos que quieran asistir pueden comenzar a reservar su plaza. El Congreso Potencial Digital, promovido por la Junta de Extremadura dentro de su plan «Extremadura Transforma» ha vuelto a despertar enormes expectativas entre el sector tecnológico, muestra de ello es que está sumando a más empresas del sector que asistirán como partners y expositores, ademas de contar con la Comunidad de Madrid como CCAA invitada para esta edición de 2025. Han confirmado su participación en la II edición de ‘Potencial Digital’ instituciones como la Universidad de Extremadura, la Escuela Politécnica de Cáceres, la Cátedra INCIBE, el Ministerio para la Transformación Digital, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres. En cuanto a las empresas y firmas colaboradoras, se han confirmado empresas como Fortinet, Dell Technologies, Proofpoint, Telefónica, PaloAlto, Ayesa e IBM, que se encuentran entre los principales patrocinadores del evento, a los que se suman un buen número de empresas y compañías del sector. También merecen mención otras instituciones y empresas colaboradoras que se han volcado de nuevo en el desarrollo y apoyo al congreso, como son la Universidad de Extremadura, la Escuela Politécnica de Cáceres, la Cátedra INCIBE, el Ministerio para la Transformación Digital, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), FEVAL, CDTIC, CEMD y Avante, el Ayuntamiento de Badajoz y las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, las Cámaras de Comercio de ambas provincias, Fundecyt y AJE, entre otras muchas empresas que han decidido estar de algún modo presentes en este congreso. Mención especial merece el esfuerzo que Potencial Digital 2025 ha realizado para abrir de par en par abrir las puertas al talento emprendedor con visión de futuro, con zona específica para Startups pre-seleccionadas. Nace como un punto de encuentro para startups y scaleups que están transformando sectores clave como la inteligencia artificial, la robótica, la ciberseguridad o la transformación digital. Los proyectos que acudan al evento presencial en Badajoz participarán en una ‘Pitch Competition’ in situ con premios económicos, pero sobre todo visibilidad, contactos y oportunidades reales de crecimiento, así que se anima a quienes están desarrollando soluciones tecnológicas a inscribirse para conectar con inversores, grandes empresas e instituciones del ecosistema. Al igual que en la primera edición, Potencial Digital ha trabajado durante meses para poder acercar a Extremadura a profesionales que son referentes de los diferentes sectores temáticos en torno a los que gira el congreso, son visionarios, personas inspiradoras, con un conocimiento inmenso y una experiencia que verdaderamente aporta. Se puede consultar la programación actualizada en este enlace . Completan un cartel de exposiciones y charlas que convertirán Badajoz durante estas dos intensas y provechosas jornadas en el epicentro del conocimiento tecnológico nacional un cartel que aúna experiencia, conocimiento e innovación. Información práctica Lugar: IFEBA, Badajoz Fechas: 2 y 3 de octubre de 2025 Inscripción gratuita: www.potencialdigital.es