Publicado: septiembre 25, 2025, 9:30 pm
En pleno momento de tensión entre Rusia y Europa Occidental, ha arrancado este jueves en Moscú el foro internacional World Atomic Week, bajo el lema «Del nuevo orden tecnológico a una nueva visión del mundo». Además de destacados expertos mundiales y directivos de grandes empresas, asisten representantes de muchos paÃses, especialmente de la órbita rusa, que desarrollan programas nucleares.
Se espera la participación de unos 20.000 representantes de más de 100 paÃses. Según la agencia TASS, es la primera vez que se celebra un foro atómico de esta magnitud y formato. La cumbre celebra, además, el 80º aniversario de la industria nuclear rusa.
Esta Semana Atómica Mundial está organizada por Rosatom, la corporación estatal rusa especializada en energÃa nuclear, y se lleva a cabo en sus pabellones de la VDNJ (Exposición de los logros de la economÃa nacional) hasta el domingo. El foro aborda los avances tecnológicos, los desafÃos actuales y la cooperación internacional en el ámbito nuclear.
En esta primera jornada interviene el presidente Vladimir Putin. Además del lÃder ruso, asisten el presidente de la República de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y los presidentes o primeros ministros de Myanmar, Armenia y EtiopÃa, el vicepresidente de Irán, Mohammed Eslami, asà como representantes de Uzbekistán, Egipto y NÃger. Junto a todos ellos está también el director general del Organismo Internacional de EnergÃa Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Atomexpo, el principal evento de la industria
Aunque los esponsors y partners son básicamente rusos (Gazprombank, Znanie o Rosmoldezh), en esta Semana Atómica Mundial cooperan la OIEA, la WANO (Asociación Mundial de Operadores Nucleares) y la WNA (World Nuclear Association).
Porque aunque los lÃderes politicos que acuden están en la órbita del Kremlin, la cumbre incluye Atomexpo 2025, el principal evento de la industria nuclear mundial, según Nuclear Engineering International. Esta feria y plataforma de negocios se celebra desde 2009.
Y es asà que al evento asisten directivos de empresas clave de la industria nuclear mundial, agencias gubernamentales, organizaciones internacionales y públicas, y destacados expertos. Atomexpo 2024, celebrada en Sochi, batió un récord de participación: atrajo a más de 4.500 personas de 75 paÃses.
El foro se ha inaugurado con un festival de desarrollo de jóvenes talentos y divulgación cientÃfica, cuyo objetivo es atraer a la industria nuclear a escolares y estudiantes. A continuación, se desarrolla el programa empresarial «Todo empieza con el átomo», que reúne a participantes de diferentes paÃses en una sesión plenaria y mesas redondas temáticas.
Memorando de entendimiento Rusia-Irán
El director de Rosatom, Alexéi Lijachov, prevé que al concluir la World Atomic Week se hayan firmado alrededor de 50 nuevos acuerdos y convenios, informa Sputnik. De hecho, el primero de ellos se ha rubricado incluso antes de la inauguración.
Este miércoles, Rusia e Irán firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación en la construcción de pequeñas centrales nucleares en territorio iranÃ. «El documento describe las medidas especÃficas para implementar este proyecto en Irán», explica la nota publicada en el portal oficial de Rosatom.
Después de los ataques israelÃes y estadounidenses de junio pasado contra instalaciones nucleares iranÃes, Rusia expresó inmediatamente su disposición a cooperar con Teherán en la recuperación de sus capacidades nucleares. Según la agencia IRNA, el acuerdo ahora firmado estipula la construcción de ocho reactores en Bushehr, a orillas del Golfo Pérsico.