Sismos en Venezuela: qué hacer antes, durante y después de un temblor - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sismos en Venezuela: qué hacer antes, durante y después de un temblor

Publicado: septiembre 25, 2025, 2:00 pm

 

 

 

La actividad telúrica que sacudió a Venezuela entre la tarde del miércoles 24 de septiembre y la madrugada del jueves 25 puso en el centro de atención la necesidad de la preparación ciudadana.

Por lapatilla.com

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) confirmó que estos movimientos se sintieron en distintas partes del país y hasta en Colombia, por lo que es crucial que todos los venezolanos dominen las medidas de seguridad antes, durante y después de un sismo.

Antes de que ocurra un evento mayor, cada persona debe identificar refugios seguros dentro de su casa, escuela o trabajo, tener listo un bolso de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, una linterna, radio a pilas, medicinas y copias de documentos vitales., definir un punto de encuentro familiar fuera del hogar en caso de que el sismo ocurra en horas distintas y las comunicaciones fallen.

Por otra parte, durante el evento, los ciudadanos deben refugiarse y mantener la calma. La regla de oro es protegerse de inmediato y evitar el pánico.

– Si se está en un lugar cerrado, agáchese, cúbrase la cabeza y sujétese a una estructura sólida. Aléjese de ventanas, espejos y cualquier objeto de vidrio que pueda romperse.

– Nunca use los ascensores. Las escaleras solo deben usarse después de verificar su estado.

– Si se encuentra en el exterior, muévase rápidamente a un espacio abierto, lejos de edificios, postes de electricidad y árboles.

– Los conductores deben reducir la velocidad, estacionarse en un lugar seguro sin obstruir el paso de ambulancias, y permanecer dentro del vehículo hasta que cese el temblor.

Una vez que el temblor ha terminado, la prioridad es la seguridad y la asistencia mutua.

Se debe abandonar el inmueble con cautela, no se debe encender fósforos, ni yesqueros o velas.

 

 

Related Articles