Reconocen rezago en vacunación por sarampión - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Reconocen rezago en vacunación por sarampión

Publicado: septiembre 24, 2025, 3:00 am

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció que México enfrenta un repunte de casos de sarampión, en gran medida por la baja cobertura de vacunación registrada durante la pandemia de Covid-19 y que ha provocado que en la actualidad esté inmunizada sólo 87% de la población objetivo.

“Lo he mencionado con anterioridad, que nuestra meta es llegar al 95% de la vacunación. Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de Covid-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente; entonces, en ellos estaba más baja la vacunación. Actualmente, esos niños han crecido y entonces, son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal de este martes, 23 de septiembre.

Kershenobich precisó que el brote actual tiene origen de importación desde Texas, y que la estrategia se ha concentrado en contener los contagios en Chihuahua.

“Y hemos logrado contener los brotes que ha habido, fundamentalmente en el estado de Chihuahua, en donde todavía tenemos trabajadores migrantes que tenemos que vacunar”, mencionó el titular de la Secretaría de Salud.

También, recordó que la inoculación se aplica ahora a los 6 meses, 12 y 18 meses, y una segunda dosis a los 6 años de edad. “La vacunación no puede ser forzosa, tenemos que apelar a que la gente acuda a vacunarse”, subrayó.

Hasta este martes, en el país se habían confirmado un acumulado de 4,653 casos; de los cuales ocho habían sido confirmados en las últimas 24 horas, además de un total de 21 personas que perdieron la vida por este padecimiento.

Chihuahua concentra el mayor número de contagios con 4,293 casos y 20 defunciones, lo que representa una tasa de incidencia de 108.3 por cada 100,000 habitantes. Le siguen Sonora (97 casos confirmados, 1 defunción), Coahuila (55 casos confirmados), Guerrero (51 casos confirmados), Michoacán (25 casos confirmados) y Durango (22 casos confirmados).

Rutas de la salud

Por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo viernes concluirá la segunda etapa de las rutas para la salud.

“Ahora inicia la segunda entrega. Recuerden que mes con mes se va a hacer la entrega de las claves de medicamentos que se definieron como las necesarias para el nivel primario de atención a la salud, y el secundario y el terciario; es decir, centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad”, dijo.

El programa consiste en la entrega de 147 tipos de medicamentos e insumos en 8,342 Centros de Salud de 23 estados afiliados al IMSS Bienestar.

Related Articles