Federer critica que los directores de los torneos favorecen a Alcaraz y Sinner para que lleguen a las finales: «Han permitido que sea siempre lo mismo» - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Federer critica que los directores de los torneos favorecen a Alcaraz y Sinner para que lleguen a las finales: «Han permitido que sea siempre lo mismo»

Publicado: septiembre 24, 2025, 12:30 am

Son la nueva rivalidad estrella del circuito de la ATP. Todo el mundo quiere ver un partido entre Alcaraz y Sinner y máxime si el número uno y el dos del ranking consiguen llegar a una final. La expectación es máxima y no son pocos los que ya imaginan cuál de los dos ganará más Grand Slams que el otro o hasta dónde llegará cada uno de ellos respecto al Big Three. Salvo sorpresa, el español y el italiano se suelen dar cita en las rondas finales de los torneos y, si la suerte está de lado en el momento del sorteo del cuadro, en la misma final. Pero Roger Federer ha puesto sobre la mesa una crítica en relación a esta situación. El suizo cree que una nueva gran rivalidad no soluciona los problemas del circuito actual y va más allá ya que cree que el circuito pierde emoción puesto que las condiciones de la pista son cada vez más similares y, por tanto, más beneficiosas para Alcaraz y Sinner. Federer ha analizado la situación actual del circuito en el podcast de Andy Roddick tras la Laver Cup, torneo del que fue impulsor. La velocidad de la pelota en el tenis es un debate que siempre está ahí. Para el ganador de 20 Grand Slams ahora apenas hay diferencias entre torneos y apunta directamente a los directores: «Permiten que cada semana la velocidad y la pelota sea la misma, hacen que el juego sea más lento» . Sin embargo, considera que una de las claves de medir la rivalidad entre ambos en verlos jugar en distintas condiciones desde superrápido a superlento: «No solo necesitamos pistas rápidas sino que queremos ver a Alcaraz o a Sinner resolver el problema ». Federer también apunta como causa de esta situación a los propios intereses detrás de la rivalidad. «Los directores piensan ‘Quiero un Sinner-Alcaraz en la final’, así funciona, le va bien al torneo», destaca el extenista. No obstante, esto también genera más desigualdad: «Les entiendo porque así el más débil no puede traspasar a Sinner , si fuese rápida, con solo dos golpes lo podrían hacer». De hecho, el exjugador relata que de esta manera los jugadores se ven forzados a dar «golpes extraordinarios» si quieren, por ejemplo, ganar el italiano. Por ello, Federer critica que «no se puede jugar igual Roland Garros, Wimbledon y US Open», lo que hace que prácticamente «cada semana es prácticamente igual a la anterior». Hasta el momento, Alcaraz y Sinner se han enfrentado en 15 ocasiones y el español lidera el cara a cara entre ambos con 10 victorias frente a cinco. En 2025, ambos han disputado cinco partidos, todos ellos finales. La última, la del US Open, la ganó Carlos Alcaraz (6-2, 3-6, 6-1, 6-4). En Cincinnati el italiano se retiró cuando perdía 5-0, aunque ganó la final de Wimbledon y perdió en Roland Garros y Roma.

Related Articles