Publicado: septiembre 23, 2025, 5:30 pm
Josie presenta uno de los proyectos más importantes de su vida: su nueva casa. El diseñador se ha mudado de Madrid para comenzar una etapa alejado del ajetreo de la capital en una vivienda que ha heredado de sus tías abuelas y que está situada en Castilla-La Mancha.
Ubicada en la localidad manchega de Manzanares, el estilista abre las puertas de su vivienda para la revista Architectural Digest, donde ha mostrado el interior de cada estancia y ha explicado el proceso de la restauración, que le ha llevado tres años.
«he huido del Madrid de los cogollos, del cuchitril a precio de palacio, del ruido, del geranio en el balcón. Recuperar una casa de 300 años tiene un poco de romántico, de quijotesco. Todo esto lo amas o lo odias. De pequeño no entendía nada de esta decoración tan arriesgada, pero mi ojo se ha ido educando para valorar la audacia decorativa contenida en esta casa y decidí respetarla y ampliarla… Darle una lectura contemporánea», reconoce al citado medio.
Para esta reforma se han utilizado elementos modernos, pero manteniendo su esencia, y todo ello con la ayuda del artista Juan Monzón Gasca. «Entre mosaicos hidráulicos, paredes de jabelga, frescos alegóricos y un ejército de golondrinas, ha encontrado un punto de inflexión existencial adornado con un nuevo lema de vida: festina lente«, explica la revista.
Así pues, detalles como los surtidores de agua «torneados a mano en terracota de la gran alberca del jardín» o el emblema de Villa Josie, «pintado en el mobiliario alfonsino y en los platos o bordado en la ropa de cama», son obra del pintor aragonés.
«No puede ser un museo, sino un espacio vivo que acoja nuevas propuestas culturales y nuevas piezas de gente cercana a mí y a esta casa tan singular […] Estos tres años de reforma han sido un viaje por toda España buscando manufacturas y oficios que supieran restaurar este tipo de artes decorativas. Y esto es solo el principio«, asegura Jousie.