Navieras piden intervención de Banobras para pago de deuda que arrastra Pemex - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Navieras piden intervención de Banobras para pago de deuda que arrastra Pemex

Publicado: septiembre 22, 2025, 4:00 pm

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) solicitó al gobierno federal acelerar el proceso de pago de la deuda que arrastra Pemex con el 90% de los agremiados conformado por pequeños y medianos empresarios que han llegado a un punto crítico se sobrevivencia, por lo que urge la intervención de Banobras.

“Solicitamos se acelere el esfuerzo de la estrategia de pagos a través de Banobras, para evitar consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país. Ya iniciaron Pemex y otras dependencias del gobierno federal a llamar por segmentos al personal de finanzas de las empresas para familiarizar el nuevo esquema implementado, pero requerimos celeridad”, pugnó el sector.

Te puede interesar

Y es que la Cameintram tienen sus navieras que utiliza Pemex para mover las plataformas o distribuir productos de la paraestatal, sin embargo, ese servicio realizado sigue sin pagarse, y ya son varias empresas que están afectadas.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) busca que la banca de desarrollo financie al menos la mitad del fondo de 250,000 millones de pesos que se impulsará este año para proyectos de la petrolera.

Te puede interesar

“El sector marítimo conformado por las principales navieras, está muy esperanzado del fondo para el pago de adeudos a proveedores de Pemex, a través de Banobras”, refirió la industria.

Las navieras asociadas a la Cameintram, cerca del 90% están dirigidas hacia logística, producción, mantenimiento y obra marina, servicios que son de suma importancia en el desarrollo de la industria petrolera.

Actualmente, los recursos de las empresas están casi agotados para pago de personal especializado y el sofisticado mantenimiento que requieren las unidades tanto de perforación como a barcos de uso específico para la industria marítima petrolera, debido a la grave crisis por la falta de pagos por parte de Petróleos Mexicanos durante 2024 y 2025, llegando en cualquier momento a un punto crítico.

Related Articles