Qué dice la psicología de las personas que cancelan sus planes a última hora - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué dice la psicología de las personas que cancelan sus planes a última hora

Publicado: septiembre 22, 2025, 3:00 pm

También denominado ‘zapping social’, el hecho de tener un perfil que siempre cancela los planes en el último momento puede tener que ver con personas narcisistas y maquiavélicas, según un estudio científico publicado en la revista ‘Personality and Individual Differences’. Según la psicología, quienes se comportan de esta manera, in extremis, lo hacen en interés propio para satisfacer ‘alternativas presuntamente mejores’.

En la mayoría de los casos, y cuando estas cancelaciones se convierten en algo crónico y habitual, los expertos detectan rasgos egoístas e impulsivos, a expensas de los demás, y en los que no se tiene en cuenta el ‘daño’ que se hace a la otra persona, que se queda sin plan a última hora.

Del miedo a no perderse nada hasta el narcisismo, estas son las causas del zapping social

Aunque existe la posibilidad de que este comportamiento que consiste en anular quedadas y planes en el último momento pueda deberse al miedo a perderse algo, que es un trastorno denominado FOMO, lo más habitual según el estudio en estos perfiles es el puro y duro egoísmo, bañado de narcisismo.

Cuando en psicología se habla de maquiavelismo, se hace referencia a un individuo que se enfoca en sus propios intereses y que recurrirá a medios engañosos y calculados para alcanzar sus metas. El narcisismo, por su parte, se define como un sentido engrandecido de la importancia personal, una falta de empatía por los demás, una necesidad de admiración excesiva, y la creencia de que uno es único y merece un trato especial.

En cuanto al FOMO, los investigadores explican que el miedo a perderse algo es un predictor negativo del zapping social, que incluye un deseo prosocial de permanecer involucrado en lo que otras personas están haciendo.

Los rasgos comunes que presentan quienes cancelan sus planes a última hora

A la hora de cancelar planes in extremis, los psicólogos exponen que no siempre es por pereza o por narcisismo, sino porque quizá no calcularon bien las energías que tendrían ese día. En ocasiones, además, pueden sufrir por haber decepcionado al otro… no siempre muestran indiferencia o egoísmo en este sentido.

Pero es que, además, en la sociedad de la sobreestimulación, a menudo cuesta decir que ‘no’. Los expertos recomiendan considerar nuestro ritmo energético y también aprender a asumir menos compromisos… saber elegir y no llenar nuestra agenda de planes (que este es otro de los problemas de la sociedad actual, el miedo a la agenda vacía).

Las personas que cancelan a última hora suelen priorizar cómo se sienten en el momento sobre lo que se comprometieron con anterioridad. Esto no significa necesariamente que sean egoístas, sino que aún no han desarrollado mecanismos cognitivos suficientes para saber anular sus compromisos con tiempo. En psicología, esto está vinculado a una baja demora de la gratificación: elegir un alivio a corto plazo en lugar de una recompensa a largo plazo. La clave, en todos los casos, debería ser la consideración del respeto mutuo, para que nadie se vea afectado más que el otro.

Referencias

Silke M. Müllera b, Dario Stolze, Matthias Brand. ‘Predictors of social-zapping behavior: Dark Triad, impulsivity, and procrastination facets contribute to the tendency toward last-minute cancellations’. Personality and Individual Differences, volume 168. Consultado online en https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0191886920305250 el 2 de septiembre de 2025.

Related Articles